Categorías: Nacional

Podemos interviene Podem y propone a sus bases concurrir junto al partido de Colau el 21D

El Consejo Ciudadano Estatal de Podemos decidió este domingo tomar el control de su marca en Cataluña, Podem, y convocar una consulta para que las bases de la formación en la región catalana decidan si quieren concurrir con los ‘comuns’, el partido impulsado por Ada Colau y Xavier Domènech. La propuesta trata de impedir que, como sugirió Podem bajo la dirección de Albano Dante Fachin, la marca morada en Cataluña se plantee alianzas con partidos independentistas de cara al 21 de diciembre, cuando Mariano Rajoy ha convocado elecciones en la región.

Esta decisión supone una desautorización tanto de la dirección de su formación en Cataluña, liderada por Fachin, como de la corriente anticapitalista, después de las muestras de apoyo que ambos sectores han dado a la declaración unilateral de independencia (DUI) realizada el pasado viernes en el Parlament.

El secretario general, Pablo Iglesias, y su equipo han tomado esta determinación tras meses de disputas con el líder de Podem, generadas tanto por su entendimiento con el sector independentista como por su rechazo a sellar una alianza con Catalunya en Comú, el nuevo partido impulsado por la alcaldesa de Barcelona.

La última disputa tiene que ver con el comportamiento de varios diputados autonómicos de Podem durante el pasado viernes en el Parlament, con las intenciones de la dirección catalana de iniciar negociaciones con fuerzas independentistas para las elecciones del 21D, y con el comunicado emitido este domingo por el sector anticapitalista, mayoritario en la cúpula de Podem, en el que «ha reconocido la ‘nueva república catalana'».

Los hechos ocurridos entre el pasado viernes y este domingo han llevado finalmente a la Ejecutiva a tomar el control y convocar de forma «inmediata» un referéndum entre los inscritos e inscritas en Cataluña para que decidan si «quieren presentarse a las elecciones del 21 de diciembre en coalición con Catalunya en Comú y las fuerzas hermanas que no apoyan ni la declaración de independencia ni la aplicación del 155, con la palabra ‘Podem’ en el nombre de la coalición y en la papeleta».

Según recoge Europa Press, la dirección estatal reprocha a Podem no haber informado del sentido de sus votos en la polémica sesión del viernes, donde el Parlament aprobó la DUI. A su juicio, «la falta de información» y el comportamiento de dichos diputados en el desarrollo de la votación «generaron una situación de intranquilidad en este órgano y en toda la Organización» y «dañaron» su «prestigio político».

En segundo lugar, la Ejecutiva de Podemos rechaza que tres de los cuatro diputados de Podem no votaran en contra «de una de las dos resoluciones que hablaba específicamente de la Constitución de una nueva república catalana a partir de la votación del Parlament». Además, señalan que una diputada de Podem no votó en contra de la Declaración de Independencia y saludó públicamente la «nueva república catalana».

En esta línea, el comunicado de la formación de Iglesias también desautoriza el comunicado emitido este domingo por los anticapitalistas, en el que Podemos entiende que han reconocido la «nueva república catalana», provocando incluso «el desmarque público de algunas de las figuras más relevantes de esta corriente», como la líder andaluza, Teresa Rodríguez, y el alcalde de Cádiz, José María González ‘Kichi’, que se han desvinculado.

https://twitter.com/TeresaRodr_/status/924737760757510146?ref_src=twsrc%5Etfw

La dirección estatal también reacciona ante las intenciones manifestadas por Fachin de «formar un bloque con otras fuerzas políticas«, tras cuestionar la conveniencia de las elecciones de diciembre. De hecho, la dirección catalana había aprobado este mismo domingo iniciar negociaciones con otras fuerzas, como se anuncia en este comunicado:

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos interviene Podem y propone a sus bases concurrir junto al partido de Colau el 21D

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

27 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

38 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

51 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace