Podemos inicia una campaña de recogida de firmas para exigir la contratación de los 4.000 sanitarios vascos despedidos

Sanitarios

Podemos inicia una campaña de recogida de firmas para exigir la contratación de los 4.000 sanitarios vascos despedidos

La campaña tiene como objetivo lograr un "importante respaldo ciudadano".

Sanitarios del Hospital Virgen del Rocío
Sanitarios
Podemos Euskadi ha puesto en marcha una campaña de recogida de firmas para exigir a Osakidetza que vuelva a contratar a los 4.000 sanitarios que «fueron despedidos» por el Gobierno vasco y que no han sido reincorporadas a pesar de que el Servicio vasco de Salud se encuentra «desbordado a todos los niveles» a raíz de la crisis sanitaria de la covid-19.. Bajo el lema 'Tu salud está en juego', la recogida de firmas se llevará a cabo en las diferentes mesas que los círculos de Podemos Ahal Dugu están colocando ya o van a colocar en los próximos días en los municipios vascos a las puertas de hospitales y centros de salud, así como a través de la página web www.podemos.eus. La campaña tiene como objetivo lograr un "importante respaldo ciudadano" para exigir a Osakidetza que reincorpore a esas 4.000 personas sanitarias que fueron contratadas durante la emergencia sanitaria y que fueron despedidas el pasado mes de octubre.

Podemos Euskadi ha puesto en marcha una campaña de recogida de firmas para exigir a Osakidetza que vuelva a contratar a los 4.000 sanitarios que «fueron despedidos» por el Gobierno vasco y que no han sido reincorporadas a pesar de que el Servicio vasco de Salud se encuentra «desbordado a todos los niveles» a raíz de la crisis sanitaria de la covid-19.

Bajo el lema ‘Tu salud está en juego’, la recogida de firmas se llevará a cabo en las diferentes mesas que los círculos de Podemos Ahal Dugu están colocando ya o van a colocar en los próximos días en los municipios vascos a las puertas de hospitales y centros de salud, así como a través de la página web www.podemos.eus.

La campaña tiene como objetivo lograr un «importante respaldo ciudadano» para exigir a Osakidetza que reincorpore a esas 4.000 personas sanitarias que fueron contratadas durante la emergencia sanitaria y que fueron despedidas el pasado mes de octubre.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….