Economía

Podemos exige expropiar viviendas y acciones de fondos estadounidenses en España como respuesta a los aranceles de Trump

La diputada plantea la expropiación de inmuebles y participaciones en sectores clave controlados por fondos de inversión estadounidenses, apelando al interés general y al artículo 128 de la Constitución.

Belarra pide una respuesta contundente a la guerra comercial de Trump

La dirigente de Podemos, Ione Belarra, ha lanzado este jueves una propuesta política de alto voltaje: expropiar las viviendas y acciones en poder de fondos de inversión estadounidenses en España. Lo hace en respuesta a lo que considera una “guerra comercial global” promovida por el presidente de EEUU, Donald Trump, tras el anuncio de aranceles del 20% a los productos de la Unión Europea.

En una rueda de prensa desde el Congreso de los Diputados, Belarra aseguró que el Gobierno debe responder “de la manera más contundente y valiente posible” y urgió a activar el artículo 128 de la Constitución, que contempla la intervención de empresas y recursos en nombre del interés general.

Expropiaciones amparadas en la Constitución

Belarra ha invocado el artículo 128 de la Constitución Española, que establece que “toda la riqueza del país está subordinada al interés general”. Según este precepto, el Estado puede reservar recursos o intervenir empresas cuando lo considere necesario.

La secretaria general de Podemos propone utilizar esta base legal para expropiar viviendas adquiridas por los llamados fondos buitre de EEUU y también para retirarles las participaciones estratégicas en sectores clave como la banca, la energía o las telecomunicaciones.

«Desde Podemos pensamos que a una guerra comercial global hay que responder con contundencia», ha afirmado Belarra, señalando que la entrada de BlackRock en Naturgy es un ejemplo de la pasividad del Gobierno

Críticas al Gobierno y a la “relación de vasallaje” con EEUU

Belarra ha criticado duramente la actuación del Ejecutivo de Pedro Sánchez, al que acusa de no mostrar “la valentía necesaria” ante el desafío comercial de Estados Unidos. Especialmente grave, a su juicio, fue permitir la entrada del fondo BlackRock en la energética Naturgy, con más del 20% de participación.

Según Belarra, estas acciones suponen una cesión inaceptable de soberanía económica a intereses extranjeros. Por eso ha instado al Gobierno a “golpear a Trump donde más le duele: en el dinero de sus negocios y los de sus amigos”.

«Hay que acabar con la relación de vasallaje que quiere imponer Estados Unidos», ha sentenciado la líder de Podemos

Contexto: Aranceles y tensiones comerciales

La propuesta de Belarra llega en un momento de creciente tensión entre Washington y Bruselas. La Administración Trump ha planteado nuevos aranceles del 20% para los productos provenientes de la UE, reavivando un conflicto económico que afecta especialmente a países exportadores como España.

En este escenario, Podemos aboga por una postura más firme que combine intervención pública y control estratégico de sectores esenciales frente al capital extranjero, especialmente aquel vinculado a potencias que adoptan políticas proteccionistas y hostiles.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos exige expropiar viviendas y acciones de fondos estadounidenses en España como respuesta a los aranceles de Trump

Lucía Mangano

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

1 hora hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

1 hora hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

12 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

12 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

24 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace