Nacional

Podemos entiende que el Supremo sigue sin pedir la suspensión de Alberto Rodríguez

«Dos veces habla de inhabilitación para sufragio pasivo (no poder presentarse a las elecciones) y ninguna de la pérdida del acta. No puede escribir lo segundo porque eso sería prevaricar y lo sabe», ha lanzado en Twitter.

Todo ello tras conocer que Marchena ha respondido a la presidenta del Congreso de los Diputados Meritxell Batet que descarta cualquier error en la sentencia condenatoria del diputado Alberto Rodríguez y que la inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo es una pena accesoria «obligada».

Junto a Echenique también se ha pronunciado el diputado de Unidas Podemos y secretario tercero de la Mesa de la Cámara Baja, Javier Sánchez Serna, al destacar que Marchena «no se atreve a poner por escrito» que haya que quitarle el escaño a su compañero de bancada, porque la sentencia «no dice eso».

«Pretende que lo haga la presidenta del Congreso para que cuando esta aberración llegue al Tribunal Europeo de Derechos Humanos pueda decir que él no es responsable», ha criticado Sánchez Serna.

El propio Alberto Rodríguez ha reaccionado este viernes al polémico debate sobre si debe perder o no el escaño y ha recogido un extracto de un artículo publicado por el magistrado emérito del Supremo José Antonio Martín Pallín, publicado en ‘eldiario.es’.

Este jurista manifiesta en esta columna que espera que el Tribunal Supremo se limite a comunicar al Supremo el establecimiento del día en el que comienza la suspensión del derecho a sufragio activo y en qué día concluye, al entender que no hay otra alternativa, pues lo contrario es un exceso de jurisdicción «muy peligrosa».

El exlider de la formación morada Pablo Iglesias también ha aludido a esta cuestión en las redes sociales. «¿Saben por qué el Supremo en ninguno de los 5 escritos que ha hecho ya sobre Alberto Rodríguez dice ‘quítenle el escaño’? Porque Marchena teme que Europa diga que están prevaricando. Prefiere que el marrón se lo coma Batet ¿A cambio de qué?», ha apostillado.

CRONOLOGÍA DE LA POLÉMICA

El nuevo oficio se produce después de que Batet solicitara al Alto Tribunal que aclarara el alcance de la pena al diputado por delito de atentado a la autoridad en lo concerniente a si la inhabilitación supone retirarle el acta, dado que el parlamentario ya ha abonado la multa sustitutiva por los 45 días de prisión decretados en la resolución.

Todo ello tras el escrito del miércoles del Supremo en reacción al acuerdo de la Mesa del Congreso, donde PSOE y Unidas Podemos suman mayoría, concluyera el martes que esa condena no implicaba tener que dejar sin escaño al parlamentario canario.

El grupo confederal respaldó esta nueva petición de aclaración al TS dado que en el fallo condenatorio no existe «nada» en el que se infiera que debe perder el escaño. Y en este sentido, advirtió al alto tribunal que esclarecer no puede comportar «inventar algo que no está en la sentencia».

De esta forma, Unidas Podemos subrayó que privarle de su condición de parlamentario hubiera implicado tener que ir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), dado que se habría incurrido en una clara «prevaricación», una «barbaridad» y una «vergüenza» para España.

Hoy mismo Echenique subrayó que la posibilidad de quitarle el escaño al diputado Alberto Rodríguez sería «aberrante», un «escándalo internacional y un «atentado al poder legislativo», además de comportar una «barbaridad jurídica».

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos entiende que el Supremo sigue sin pedir la suspensión de Alberto Rodríguez

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

1 hora hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace