Podemos e IU se marcan abril como fecha para un primer acuerdo de mínimos por la confluencia

Unidos Podemos

Podemos e IU se marcan abril como fecha para un primer acuerdo de mínimos por la confluencia

Las principales diferencias se encuentran en el sistema de primarias y en el nombre con el que podrían confluir juntas las dos formaciones en las elecciones municipales y autonómicas.

Pablo Iglesias y Alberto Garzón
El mes de abril es la fecha seleccionada por Podemos e Izquierda Unida para cerrar un primer acuerdo de mínimos. El objetivo: que sirva de base para construir el máximo número de candidaturas posibles para las elecciones municipales y autonómicas de 2019. De esta manera, según destacó Alberto Garzón, si hay un plazo amplio se podría diseñar con tiempo y de forma justa las alianzas a nivel municipal y autonómica. El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, y el de IU, Ismael González, han llegado al compromiso de acordar para el mes de abril este acuerdo de mínimos. Fuentes de la negociación han asegurado a Europa Press, que la formación morada aspira a cerrar un “esquema” que marque el camino de la negociación por las confluencias. No obstante, desde la organización que lidera Pablo Iglesias han destacado que la ronda de contactos con los de Garzón tendrá un requisito importante: la última palabra a la hora de cerrar las confluencias la tendrán los territorios. Sin embargo, IU espera alcanzar un acuerdo con formato de coalición electoral a nivel estatal, en el que se incluya tanto el sistema para confeccionar las listas como el nombre de la marca y las posibles excepciones. Es en uno de estos puntos, en el sistema de primarias y en la marca electoral, donde están los principales escollo. Según ha reseñado la agencia de noticias, en IU han aseverado que el nombre de “Unidos Podemos” ya no funciona, por lo que hay que cambiarlo para dar más visibilidad a todos los actores. En Podemos se muestran reacios a abordar en estos momentos este debate.

El mes de abril es la fecha seleccionada por Podemos e Izquierda Unida para cerrar un primer acuerdo de mínimos. El objetivo: que sirva de base para construir el máximo número de candidaturas posibles para las elecciones municipales y autonómicas de 2019. De esta manera, según destacó Alberto Garzón, si hay un plazo amplio se podría diseñar con tiempo y de forma justa las alianzas a nivel municipal y autonómica.

El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, y el de IU, Ismael González, han llegado al compromiso de acordar para el mes de abril este acuerdo de mínimos. Fuentes de la negociación han asegurado a Europa Press, que la formación morada aspira a cerrar un “esquema” que marque el camino de la negociación por las confluencias.

No obstante, desde la organización que lidera Pablo Iglesias han destacado que la ronda de contactos con los de Garzón tendrá un requisito importante: la última palabra a la hora de cerrar las confluencias la tendrán los territorios. Sin embargo, IU espera alcanzar un acuerdo con formato de coalición electoral a nivel estatal, en el que se incluya tanto el sistema para confeccionar las listas como el nombre de la marca y las posibles excepciones.

Es en uno de estos puntos, en el sistema de primarias y en la marca electoral, donde están los principales escollo. Según ha reseñado la agencia de noticias, en IU han aseverado que el nombre de “Unidos Podemos” ya no funciona, por lo que hay que cambiarlo para dar más visibilidad a todos los actores. En Podemos se muestran reacios a abordar en estos momentos este debate.

Más información

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta iniciativa dar visibilidad a voces femeninas que, a pesar…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…