Podemos e independentistas señalan a Rajoy y Cospedal por la Kitchen y sugieren que se embargue al PP

Podemos e independentistas señalan a Rajoy y Cospedal por la Kitchen y sugieren que se embargue al PP

Los partidos van presentando sus conclusiones tras los trabajos de la comisión que ha investigado el espionaje a Luis Bárcenas.

María Dolores de Cospedal junto a Mariano Rajoy
María Dolores de Cospedal junto a Mariano Rajoy en una foto de archivo.
Unidas Podemos, ERC, EH Bildu, Junts y la CUP dan por hecha la existencia de operación ‘Kitchen’, y señalan como responsables políticos de la misma al expresidente del Gobierno y el del PP Mariano Rajoy y a su ‘número dos’ en el partido, María Dolores de Cospedal. Asimismo, piden que se investigue si sigue en activo alguna otra trama “parapolicial”, que se revisen los procedimientos vigentes para asegurar el control de los fondos reservados y que el Tribunal de Cuentes estudie posibles embargos a los populares.. Estas son las principales conclusiones a las que han llegado estos partidos tras los trabajos de la comisión parlamentaria que ha investigado el espionaje al ex tesorero del PP Luis Bárcenas. Los socios de gobierno del PSOE y los partidos independentistas han registrado un texto de conclusiones conjunto que será votado, junto con el resto de propuestas, el próximo miércoles en la comisión. El documento, recogido por Europa Press, apunta también a la responsabilidad en esta trama el marido de Cospedal, el empresario Ignacio López de Hierro, al que presentan como “socio” del ex comisario José Manuel Villarejo. Estos partidos destacan que algunos comparecientes han faltado a la verdad ante la comisión, lo que supone un delito según el Código Penal, y no tienen dudas de que se utilizaron de forma ilegítima recursos materiales y humanos de Interior, incluidos fondos reservados. Además, piden que sus conclusiones sean remitidas al Tribunal de Cuentas, encargado de fiscalizar la actividad económica de los partidos, para que “lleve a cabo las actuaciones de aseguramiento patrimonial oportunas”, incluida, en su caso, “la traba de embargos”.

Unidas Podemos, ERC, EH Bildu, Junts y la CUP dan por hecha la existencia de operación ‘Kitchen’, y señalan como responsables políticos de la misma al expresidente del Gobierno y el del PP Mariano Rajoy y a su ‘número dos’ en el partido, María Dolores de Cospedal. Asimismo, piden que se investigue si sigue en activo alguna otra trama “parapolicial”, que se revisen los procedimientos vigentes para asegurar el control de los fondos reservados y que el Tribunal de Cuentes estudie posibles embargos a los populares.

Estas son las principales conclusiones a las que han llegado estos partidos tras los trabajos de la comisión parlamentaria que ha investigado el espionaje al ex tesorero del PP Luis Bárcenas. Los socios de gobierno del PSOE y los partidos independentistas han registrado un texto de conclusiones conjunto que será votado, junto con el resto de propuestas, el próximo miércoles en la comisión.

El documento, recogido por Europa Press, apunta también a la responsabilidad en esta trama el marido de Cospedal, el empresario Ignacio López de Hierro, al que presentan como “socio” del ex comisario José Manuel Villarejo.

Estos partidos destacan que algunos comparecientes han faltado a la verdad ante la comisión, lo que supone un delito según el Código Penal, y no tienen dudas de que se utilizaron de forma ilegítima recursos materiales y humanos de Interior, incluidos fondos reservados.

Además, piden que sus conclusiones sean remitidas al Tribunal de Cuentas, encargado de fiscalizar la actividad económica de los partidos, para que “lleve a cabo las actuaciones de aseguramiento patrimonial oportunas”, incluida, en su caso, “la traba de embargos”.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….