Podemos desecha la propuesta de IU de un pacto programático con Sánchez
Investidura

Podemos desecha la propuesta de IU de un pacto programático con Sánchez

“Ya lo hemos probado y fracasó”, asegura Pablo Echenique, que insiste en la apuesta por un gobierno de coalición con el PSOE.

Pablo Echenique, secretario de Organización de Podemos

Podemos se desmarca de la propuesta de IU, respaldada este lunes por Anticapitalistas, de apoyar la investidura de Pedro Sánchez con un acuerdo programático incluso sin formar un gobierno de coalición. “Eso ya lo hemos probado y fracasó”, ha afirmado el secretario de Acción de Gobierno, Pablo Echenique.

“Eso es lo que se probó tras la moción de censura”, ha recordado el responsable de las negociaciones con el PSOE, que ha destacado que aquella legislatura “acabó durante ocho meses”. Echenique, en declaraciones a los periodistas en el Congreso, ha señalado que por entonces se dieron “incumplimientos importantes” por parte de los socialistas. En concreto, ha citado el pacto para regular la subida abusiva en los precios de los alquileres, algo que el Ejecutivo de Sánchez “se negó a cumplir”.

“Ya hemos probado cómo funciona un Gobierno basado o sustentado en una base parlamentaria pequeña y hemos probado el grado de cumplimiento que se da a un compromiso programático en un Gobierno en solitario”, ha continuado el diputado de Unidas Podemos, que se ha mostrado tajante. “No ha sido bueno el ensayo, no ha sido buena la experiencia”, ha asegurado.

El pasado viernes IU difundía un comunicado de su Comisión Colegiada en el que defendía que Unidas Podemos tendría que “exigir un acuerdo en torno a las bases programáticas establecidas en el Acuerdo de los Presupuestos de 2019, aun en el supuesto de que no existiera acuerdo para constituir un gobierno de coalición con el PSOE”. Todo, para evitar una nueva repetición electoral.

Este lunes Anticapitalistas se sumaba a esta tesis, que ha llamado a Pablo Iglesias y los suyos a tratar de llegar a un acuerdo programático con el PSOE.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.