Podemos desdeña la reunión de Planas con los súper, a los que tilda de “saqueadores”
Alimentación

Podemos desdeña la reunión de Planas con los súper, a los que tilda de “saqueadores”

Los morados insisten en intervenir el mercado con un tope al precio de los alimentos de la cesta de la compra o con la bonificación del 14%.

Supermercado
Supermercado.

Podemos ha desdeñado la reunión del ministro de Agricultura, el socialista Luis Planas, con los representantes de los supermercados dado que no espera ninguna medida válida para bajar el precio de los alimentos. Y es que, la formación morada ha sentenciado que la gran distribución es parte del problema de la inflación de estos productos por actuar como “saqueadores”, “especuladores” y “capitalistas despiadados”.

Es más, el coportavoz estatal de la formación morada, Pablo Fernández, ha retado a su socio de coalición a “vencer sus miedos” y a que no le “tiemblen las piernas” para decantarse por la solución ante el alza de la cesta básica de la compra, que a su juicio pasa por la intervención directa en este mercado: ya sea con un tope al precio de estos productos o con la bonificación del 14% que han planteado a los socialistas esta semana.

Durante la habitual rueda de prensa de los lunes de la formación, Fernández ha reconocido que “no esperan nada” de este encuentro con los grandes supermercados porque la bajada de precios no vendrá de un pacto con los “especuladores” ni pedir “por favor a los saqueadores” que bajen el coste de los alimentos, según Europa Press.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.