Nacional

Podemos descarta dejar el grupo de Sumar, pero actuará con autonomía en el Congreso

En declaraciones a RNE, recogidas por Europa Press, y cuestionada sobre si en este contexto y con sus recelos del nuevo Ejecutivo no sería mejor pasar al Mixto, Serra ha respondido que “sí tiene sentido” estar en el grupo Sumar pero van a actuar desde su autonomía, no solo en lo relativo a los votos de sus cinco diputados en el Congreso sino en términos de posicionamiento político.

Y ha desgranado que ese precisamente es el mandato de sus bases que avalaron la nueva hoja de ruta política de Podemos, por lo que se ponen desde ya a ahondar en esa autonomía para en el futuro “recuperar posiciones de Gobierno”.

Por otro lado, Serra ha cuestionado que Sumar pretendiera incluirles en el Ejecutivo, dado que para negociar su presencia en un ministerio hay que “hablar con tiempo” y demostrar “seriedad” y “cierto respeto” hacia Podemos, algo que bajo su criterio no se ha tenido.

Es más, ha expresado que el problema va más allá de que no se aceptara la continuidad de Irene Montero al frente de Igualdad, que era su propuesta, dado que si se pretendía darles entrada en el Gobierno “lo normal” es “responder” a sus propuestas, máxime cuando Podemos “no forma parte” del acuerdo entre PSOE y Sumar porque “ni siquiera” les invitaron a estar en la mesa.

“Teatro” de última hora con la oferta a Nacho Álvarez

Así, ha insistido que si integrar a Podemos era la pretensión, por lo menos habría que sentarse a hablar desde hace tiempo y no hacer un “teatro” de última hora con la propuesta de Álvarez, que formaba parte aún de Podemos y fue negociador de Sumar para tratar de tapar ante la ciudadanía que se les estaba expulsando del Ejecutivo.

Por tanto, la coportavoz de Podemos ha censurado que la exclusión de Podemos del Ejecutivo aparte de un “grave error político” es una decisión del PSOE con la “ayuda sin duda” de Díaz, dado que es notorio que los socialistas no querían volver a gobernar con ellos.

La salida de Podemos del Gobierno

Serra ha proclamado que su salida del Ejecutivo es una “victoria de los poderes reaccionarios que siempre han trabajado para que Podemos no ocupe posiciones de poder”, además de la impugnación de una cultura de la coalición que había asentado el partido morado.

De esta forma, ha defendido que aunque en la pasada legislatura eran el socio de coalición, se relacionaban “de tú a tú” con el PSOE para empujar a cumplir los compromisos democráticos y hacer debates públicos sobre las diferencias en la coalición, algo que ha sido siempre “denostado” por el PSOE y Sumar, que lo han tildado de “ruido”.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos descarta dejar el grupo de Sumar, pero actuará con autonomía en el Congreso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace