Nacional

Podemos descarta dejar el grupo de Sumar, pero actuará con autonomía en el Congreso

En declaraciones a RNE, recogidas por Europa Press, y cuestionada sobre si en este contexto y con sus recelos del nuevo Ejecutivo no sería mejor pasar al Mixto, Serra ha respondido que “sí tiene sentido” estar en el grupo Sumar pero van a actuar desde su autonomía, no solo en lo relativo a los votos de sus cinco diputados en el Congreso sino en términos de posicionamiento político.

Y ha desgranado que ese precisamente es el mandato de sus bases que avalaron la nueva hoja de ruta política de Podemos, por lo que se ponen desde ya a ahondar en esa autonomía para en el futuro “recuperar posiciones de Gobierno”.

Por otro lado, Serra ha cuestionado que Sumar pretendiera incluirles en el Ejecutivo, dado que para negociar su presencia en un ministerio hay que “hablar con tiempo” y demostrar “seriedad” y “cierto respeto” hacia Podemos, algo que bajo su criterio no se ha tenido.

Es más, ha expresado que el problema va más allá de que no se aceptara la continuidad de Irene Montero al frente de Igualdad, que era su propuesta, dado que si se pretendía darles entrada en el Gobierno “lo normal” es “responder” a sus propuestas, máxime cuando Podemos “no forma parte” del acuerdo entre PSOE y Sumar porque “ni siquiera” les invitaron a estar en la mesa.

“Teatro” de última hora con la oferta a Nacho Álvarez

Así, ha insistido que si integrar a Podemos era la pretensión, por lo menos habría que sentarse a hablar desde hace tiempo y no hacer un “teatro” de última hora con la propuesta de Álvarez, que formaba parte aún de Podemos y fue negociador de Sumar para tratar de tapar ante la ciudadanía que se les estaba expulsando del Ejecutivo.

Por tanto, la coportavoz de Podemos ha censurado que la exclusión de Podemos del Ejecutivo aparte de un “grave error político” es una decisión del PSOE con la “ayuda sin duda” de Díaz, dado que es notorio que los socialistas no querían volver a gobernar con ellos.

La salida de Podemos del Gobierno

Serra ha proclamado que su salida del Ejecutivo es una “victoria de los poderes reaccionarios que siempre han trabajado para que Podemos no ocupe posiciones de poder”, además de la impugnación de una cultura de la coalición que había asentado el partido morado.

De esta forma, ha defendido que aunque en la pasada legislatura eran el socio de coalición, se relacionaban “de tú a tú” con el PSOE para empujar a cumplir los compromisos democráticos y hacer debates públicos sobre las diferencias en la coalición, algo que ha sido siempre “denostado” por el PSOE y Sumar, que lo han tildado de “ruido”.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos descarta dejar el grupo de Sumar, pero actuará con autonomía en el Congreso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

6 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

6 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

17 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

18 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace