Monopoly
La ministra de Derechos Sociales y líder de la formación, Ione Belarra, ha demandado avanzar en la regulación de los precios del alquiler y ha compartido una información sobre la decisión de Países Bajos, que limitará a partir de 2024 el precio del alquiler de 300.000 viviendas.
«Mientras aquí en España la Ley de Vivienda que regularía los alquileres sigue bloqueada, desde Europa llegan más ejemplos, como este de Países Bajos, que demuestran que se puede poner freno a la especulación. Hay que avanzar en esa misma dirección», ha señalado en redes sociales.
Desde su perfil oficial en Twitter, Podemos ha alertado de que el problema de la vivienda se agrava «cada día por la inflación» y que ante ello, se puede seguir el ejemplo de varios países europeos tendentes a la regulación del alquiler o «mirar para otro lado».
Para la formación morada es «urgente» garantizar el derecho al acceso a la vivienda y aparte del desbloqueo de la ley, junto con la congelación de rentas de arrendamiento y de las cuotas de hipotecas variables para el año que viene, como han demandado incluir en la prórroga del decreto anticrisis.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, asumió el pasado martes que la aprobación de la Ley de Vivienda no llegará antes de finalice el año, tal y como esperaba el Gobierno, y ha confiado en que se le dé ‘luz verde’ definitiva en las Cortes Generales a principios de 2023.
Podemos reivindica introducir mejoras al texto emanado del Consejo de Ministros para garantizar el apoyo de los socios de investidura a la normativa, como es la regulación de precios en zonas de mercado tensionados para todos los propietarios (tanto grandes como pequeños tenedores de vivienda), incorporar los pisos de la Sareb al parque público de vivienda y garantizar la prohibición de desahucios sin alternativa habitacional en familias vulnerables.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…