Podemos defiende que la RAE define a Puigdemont como exiliado
Política

Podemos defiende que la RAE define a Puigdemont como exiliado

La coportavoz de Podemos, Isa Serra, asegura que "no es equiparable con el sufrimiento de las víctimas del franquismo".

Isabel Serra, Parlamentaria de Podemos de la Comunidad de Madrid

La coportavoz de Podemos, Isa Serra, ha defendido que hasta la Real Academia de la Lengua (RAE) define el caso del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont como exiliado, tal y como dijo ayer el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias. No obstante, ha especificado que ello no supone equipararlo con el «sufrimiento» de las víctimas del franquismo que tuvieron que abandonar el país.

Así lo ha indicado en rueda de prensa preguntado por la opinión del líder de Podemos durante una entrevista en el programa ‘Salvados’ de La Sexta, cuando dijo que creía que la situación de Puigdemont se asemejaba con un exiliado.

«Si está en Bruselas (en referencia a Puigdemont) no es por haber robado dinero a nadie, por haber intentado enriquecerse ni por haber metido la mano en el bolsillo de nadie, sino por llevar sus ideas políticas hasta un extremo que, para mí, es erróneo y no es indiferente al derecho (…) Se ha jodido la vida para siempre por unas ideas políticas que yo no comparto», ha destacado Iglesias.

Al respecto, Serra ha defendido que la definición de Puigdemont como exiliado «no lo dice Pablo Iglesias sino que hasta la RAE dice que un político que ha salido del país por ejercer determinados planteamientos políticos», que no comparten, «es un exiliado».

Cuestionada sobre críticas en redes que interpretan que el vicepresidente comparó el caso del eurodiputado con el exilio tras la Guerra Civil, la coportavoz de Podemos ha subrayado que se está hablando de contextos históricos y políticos absolutamente diferentes.

«Decir que Puigdemont es un exiliado no es igualarlo, desde luego, al sufrimiento de una dictadura criminal como fue la franquista», ha reiterado Serra para insistir en que no se puede comparar ambos contextos, aunque se definan como exilio.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.