Categorías: Cumbre del Clima

Podemos critica que los gobiernos no han escuchado en la Cumbre el clamor de la calle

El diputado de Unidas Podemos, Juantxo López de Uralde, ha criticado la falta de ambición mostrada por los países más contaminadores en la XXV Conferencia de las Partes de la Convención de la ONU sobre Cambio Climático (COP25) de Madrid, que ha concluido este domingo, dos días más tarde de lo previsto, por las dificultades en las negociaciones. «Los gobiernos han estado ajenos al clamor de la calle y de la gente que reclama medidas urgentes para salvar el clima», ha declarado.

Así, el diputado considera «una oportunidad perdida» esta COP25 para avanzar de forma decidida hacia objetivos contundentes y ambiciosos para implementar el Acuerdo de París de 2015.

Además, lamenta que la Cumbre ha cerrado «de manera agónica», con un acuerdo de mínimos que insta a los países a comprometerse en 2020 a mayores reducciones en las emisiones contaminantes, y que llega a última hora tras un fin de semana de constantes prórrogas por el «bloqueo constante de los grandes contaminadores», según destaca López de Uralde.

«Esta Cumbre tenía un objetivo muy claro: aumentar la ambición climática y los compromisos de los países para cumplir con el mandato del Acuerdo de París de evitar que la temperatura del planeta suba más de 1,5ºC al final de siglo», advierte López de Uralde, que añade que, sin embargo, «sólo se ha logrado salvar la cara con un acuerdo que no refleja ni la ambición ni la voluntad política necesarias para lograrlo».

En este sentido, ha lamentado el papel de la presidencia chilena, «incapaz», a su juicio, de liderar ni de conseguir consensos. «Pero lo más grave en esta COP25 ha sido el bloqueo de los grandes contaminadores y la falta de valentía política de unos gobiernos ajenos al clamor de la calle», agrega.

Según recuerda, los científicos llevan «mucho tiempo» demandando acción urgente para evitar «las consecuencias de un cambio climático catastrófico». Sin embargo, comenta que el resultado de esta COP25 deja al planeta «lejos» de los compromisos necesarios para hacer frente de manera efectiva a la emergencia climática.

Con todo ello, López de Uralde avisa de que desde Unidas Podemos hacen un llamamiento a continuar con las movilizaciones para hacer frenar políticas contaminadoras.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos critica que los gobiernos no han escuchado en la Cumbre el clamor de la calle

EUROPA PRESS

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace