Categorías: Cumbre del Clima

Podemos critica que los gobiernos no han escuchado en la Cumbre el clamor de la calle

El diputado de Unidas Podemos, Juantxo López de Uralde, ha criticado la falta de ambición mostrada por los países más contaminadores en la XXV Conferencia de las Partes de la Convención de la ONU sobre Cambio Climático (COP25) de Madrid, que ha concluido este domingo, dos días más tarde de lo previsto, por las dificultades en las negociaciones. «Los gobiernos han estado ajenos al clamor de la calle y de la gente que reclama medidas urgentes para salvar el clima», ha declarado.

Así, el diputado considera «una oportunidad perdida» esta COP25 para avanzar de forma decidida hacia objetivos contundentes y ambiciosos para implementar el Acuerdo de París de 2015.

Además, lamenta que la Cumbre ha cerrado «de manera agónica», con un acuerdo de mínimos que insta a los países a comprometerse en 2020 a mayores reducciones en las emisiones contaminantes, y que llega a última hora tras un fin de semana de constantes prórrogas por el «bloqueo constante de los grandes contaminadores», según destaca López de Uralde.

«Esta Cumbre tenía un objetivo muy claro: aumentar la ambición climática y los compromisos de los países para cumplir con el mandato del Acuerdo de París de evitar que la temperatura del planeta suba más de 1,5ºC al final de siglo», advierte López de Uralde, que añade que, sin embargo, «sólo se ha logrado salvar la cara con un acuerdo que no refleja ni la ambición ni la voluntad política necesarias para lograrlo».

En este sentido, ha lamentado el papel de la presidencia chilena, «incapaz», a su juicio, de liderar ni de conseguir consensos. «Pero lo más grave en esta COP25 ha sido el bloqueo de los grandes contaminadores y la falta de valentía política de unos gobiernos ajenos al clamor de la calle», agrega.

Según recuerda, los científicos llevan «mucho tiempo» demandando acción urgente para evitar «las consecuencias de un cambio climático catastrófico». Sin embargo, comenta que el resultado de esta COP25 deja al planeta «lejos» de los compromisos necesarios para hacer frente de manera efectiva a la emergencia climática.

Con todo ello, López de Uralde avisa de que desde Unidas Podemos hacen un llamamiento a continuar con las movilizaciones para hacer frenar políticas contaminadoras.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos critica que los gobiernos no han escuchado en la Cumbre el clamor de la calle

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

6 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

6 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

7 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

14 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

15 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

16 horas hace