Categorías: Cumbre del Clima

Podemos critica que los gobiernos no han escuchado en la Cumbre el clamor de la calle

El diputado de Unidas Podemos, Juantxo López de Uralde, ha criticado la falta de ambición mostrada por los países más contaminadores en la XXV Conferencia de las Partes de la Convención de la ONU sobre Cambio Climático (COP25) de Madrid, que ha concluido este domingo, dos días más tarde de lo previsto, por las dificultades en las negociaciones. «Los gobiernos han estado ajenos al clamor de la calle y de la gente que reclama medidas urgentes para salvar el clima», ha declarado.

Así, el diputado considera «una oportunidad perdida» esta COP25 para avanzar de forma decidida hacia objetivos contundentes y ambiciosos para implementar el Acuerdo de París de 2015.

Además, lamenta que la Cumbre ha cerrado «de manera agónica», con un acuerdo de mínimos que insta a los países a comprometerse en 2020 a mayores reducciones en las emisiones contaminantes, y que llega a última hora tras un fin de semana de constantes prórrogas por el «bloqueo constante de los grandes contaminadores», según destaca López de Uralde.

«Esta Cumbre tenía un objetivo muy claro: aumentar la ambición climática y los compromisos de los países para cumplir con el mandato del Acuerdo de París de evitar que la temperatura del planeta suba más de 1,5ºC al final de siglo», advierte López de Uralde, que añade que, sin embargo, «sólo se ha logrado salvar la cara con un acuerdo que no refleja ni la ambición ni la voluntad política necesarias para lograrlo».

En este sentido, ha lamentado el papel de la presidencia chilena, «incapaz», a su juicio, de liderar ni de conseguir consensos. «Pero lo más grave en esta COP25 ha sido el bloqueo de los grandes contaminadores y la falta de valentía política de unos gobiernos ajenos al clamor de la calle», agrega.

Según recuerda, los científicos llevan «mucho tiempo» demandando acción urgente para evitar «las consecuencias de un cambio climático catastrófico». Sin embargo, comenta que el resultado de esta COP25 deja al planeta «lejos» de los compromisos necesarios para hacer frente de manera efectiva a la emergencia climática.

Con todo ello, López de Uralde avisa de que desde Unidas Podemos hacen un llamamiento a continuar con las movilizaciones para hacer frenar políticas contaminadoras.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos critica que los gobiernos no han escuchado en la Cumbre el clamor de la calle

EUROPA PRESS

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

2 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

7 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

14 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

15 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

15 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

18 horas hace