Nacional

Podemos critica al PNV por sus puertas giratorias con el sector de la energía

En concreto, la formación que integra el Gobierno de coalición ha registrado en la Cámara Baja una batería de preguntas para conocer la fiscalización realizada por la Oficina de Conflicto de Intereses del Ministerio de Hacienda a políticos y altos cargos de la Administración en puestos del sector energético y, particularmente, cuántas se refieren a miembros y exmiembros del PNV.

Asimismo, a través de una iniciativa que firman sus diputados vascos Juantxo López Uralde, Pilar Garrido y Roberto Uriarte, piden saber cuántas incompatibilidades y conflictos de intereses ha detectado esta oficina.

RECELO DEL PNV AL RECORTE DE BENEFICIOS

Y es que, según el escrito registrado en el Congreso, y recogido por Europa Press, el grupo confederal relaciona el número de cargos del PNV en los puestos directivos de empresas de este sector con la posición de esta formación hacia las reformas que ha planteado el Gobierno, como el recorte de los beneficios extraordinarios de las eléctricas.

Destacando la «fuerte sospecha de connivencia entre las grandes empresas eléctricas y energéticas y el poder político en España», señalan que «suscita especial suspicacia el recelo del PNV» a este recorte «y su firme requerimiento al Gobierno para que modifique esta cuestión, en detrimento del conjunto de la ciudadanía».

En su iniciativa, Unidas Podemos señala que entre «la lista de élites políticas que han ocupado puestos de dirección en las eléctricas», además de tres expresidentes del Gobierno se incluyen políticos del PNV como Juan María Atutxa (Iberdrola) o Josu Jon Imaz (Repsol).

EL PARTIDO CON MÁS PUERTAS GIRATORIAS «DE LEJOS»

Su diputado Roberto Uriarte destaca cómo «de todos los partidos que practican las puertas giratorias en los consejos de administración del Ibex 35, el que tiene una mayor presencia en relación a su representación en el Congreso es el PNV de lejos».

Antiguos dirigentes como Atutxa, Imaz o Jon Azua, critica Uriarte, «hacen presión, para que no se baje la factura de la luz y no se recorten los beneficios extraordinarios de las empresas de este oligopolio que este Gobierno ha intentado frenar en beneficio de los ciudadanos».

Juantxo López Uralde, portavoz de Transición Ecológica y presidente de esta Comisión en el Congreso, lamenta que la actual normativa permita este trasvase a los consejos de administración de las empresas, pues propicia «una enorme presión hasta el punto de que, hasta ahora, prácticamente las leyes energéticas vienen dictadas por el propio oligopolio».

Por su parte, la diputada Pilar Garrido ve probada la existencia de un conflicto de intereses entre la defensa de los intereses de la ciudadanía y la defensa de los intereses del oligopolio energético», y por ello justifica la necesidad de asegurar si desde los poderes públicos se está actuando al respecto.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos critica al PNV por sus puertas giratorias con el sector de la energía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace