Nacional

Podemos celebra la retirada de una Ley del Suelo que contribuía “al pelotazo”

“Estamos muy satisfechas de que el Gobierno haya decidido retirar esta reforma de la Ley del Suelo”, ha celebrado Belarra este jueves a su llegada al Pleno del Congreso, ya que a su juicio, se trataba de una norma hecha ‘ad hoc’ para que se pudiera llevar adelante el “pelotazo urbanístico” más grande de nuestro país.

Además, ha recordado que su formación ya contribuyó a paralizar esta reforma “en dos ocasiones” cuando formaban parte del Ejecutivo de coalición al considerar que entre sus objetivos está el de poner “muy difícil” la posibilidad de que la ciudadanía pueda parar megaproyectos urbanísticos. “Iba a servir simplemente para reforzar la cultura del pelotazo que es una cultura bipartidista”, ha incidido, según Europa Press.

Asimismo Belarra ha reprochado al Ejecutivo que no se haya puesto en contacto con su formación “en ningún momento” y ha asegurado además que han conocido la decisión de la retirada “minutos antes” de que comenzara el debate a través de un “mensaje de Whatsapp” de miembros del Ejecutivo.

“Línea roja para Podemos”

Preguntada por si desde el Gobierno han intentado en las últimas horas que retirasen la enmienda a la totalidad que habían registrado desde su formación y llevar acabo algún tipo de negociación, la dirigente morada lo ha descartado. “Ya nos conocen y sabían que esto era una línea roja para Podemos”, ha explicado.

Pero Podemos no ha sido la única formación en mostrar su rechazo a la norma, desde ERC y Junts también habían presentado enmiendas de totalidad con el objetivo de parar la reforma, unas peticiones de devolución al Gobierno que iban a ser apoyadas por Sumar y Bildu, con lo que la tramitación quedaba en manos del PP.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos celebra la retirada de una Ley del Suelo que contribuía “al pelotazo”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

29 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

54 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace