Nacional

Podemos celebra la retirada de una Ley del Suelo que contribuía “al pelotazo”

“Estamos muy satisfechas de que el Gobierno haya decidido retirar esta reforma de la Ley del Suelo”, ha celebrado Belarra este jueves a su llegada al Pleno del Congreso, ya que a su juicio, se trataba de una norma hecha ‘ad hoc’ para que se pudiera llevar adelante el “pelotazo urbanístico” más grande de nuestro país.

Además, ha recordado que su formación ya contribuyó a paralizar esta reforma “en dos ocasiones” cuando formaban parte del Ejecutivo de coalición al considerar que entre sus objetivos está el de poner “muy difícil” la posibilidad de que la ciudadanía pueda parar megaproyectos urbanísticos. “Iba a servir simplemente para reforzar la cultura del pelotazo que es una cultura bipartidista”, ha incidido, según Europa Press.

Asimismo Belarra ha reprochado al Ejecutivo que no se haya puesto en contacto con su formación “en ningún momento” y ha asegurado además que han conocido la decisión de la retirada “minutos antes” de que comenzara el debate a través de un “mensaje de Whatsapp” de miembros del Ejecutivo.

“Línea roja para Podemos”

Preguntada por si desde el Gobierno han intentado en las últimas horas que retirasen la enmienda a la totalidad que habían registrado desde su formación y llevar acabo algún tipo de negociación, la dirigente morada lo ha descartado. “Ya nos conocen y sabían que esto era una línea roja para Podemos”, ha explicado.

Pero Podemos no ha sido la única formación en mostrar su rechazo a la norma, desde ERC y Junts también habían presentado enmiendas de totalidad con el objetivo de parar la reforma, unas peticiones de devolución al Gobierno que iban a ser apoyadas por Sumar y Bildu, con lo que la tramitación quedaba en manos del PP.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos celebra la retirada de una Ley del Suelo que contribuía “al pelotazo”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

1 hora hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

2 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

11 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

11 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

22 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

22 horas hace