Seguridad Social

Podemos carga contra la baja flexible para trabajar: “El sueño húmedo del dueño de Mercadona”

Ione Belarra afirma que “proponer la baja flexible” es una “propuesta aberrante más propia de Juan Roig que de un gobierno progresista”.

ione belarra
La líder de Podemos, Ione Belarra, en una sesión de control al Gobierno. (Foto: Congreso)

Podemos rechaza de lleno la propuesta de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, de crear una baja laboral flexible que permita trabajar de forma voluntaria. Para los morados esta iniciativa es “el sueño húmero del dueño de Mercadona”, en referencia a Juan Roig.

“El Gobierno avanza en cumplir el sueño húmedo del dueño de Mercadona al flexibilizar las bajas laborales”, afirma el partido en un mensaje en sus redes sociales. Según critica la formación, “que se abra la puerta a seguir trabajando aunque estés, por ejemplo, con un cáncer, es un recorte de derechos brutal”. “Tenemos que conquistar más derechos, no destruirlos”, exige Podemos.

Las críticas desde los morados no han quedado aquí. Su secretaria general y exministra e Derechos Sociales, Ione Belarra, ha manifestado que “proponer la baja flexible, es decir, que los trabajadores y trabajadoras puedan trabajar enfermas, es una propuesta aberrante más propia de Juan Roig que de un gobierno progresista”.

“Supongo que el PSOE querrá hacerlo con el PP, que estará 100% de acuerdo”, ha apuntado.

Asimismo, la eurodiputada Irene Montero ha calificado la iniciativa de “maldita barbaridad”. “Necesitamos más derechos, no recortes. ¿Por qué el Gobierno le quiere hacer el trabajo sucio a la patronal?”, se ha preguntado.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.