Economía

Podemos avisa al PSOE de que no volverá a pactar el contenido de la reforma laboral

«Lo pactado es el punto medio entre PSOE y Unidas Podemos, si fuera por nosotros el punto 1.3 sería mucho más ambicioso», ha afirmado Echenique en declaraciones a RNE, recogidas por Europa Press, que ha añadido que en el texto actual todo está «negro sobre blanco» y que las dos partes han modificado sus posiciones. «No tiene sentido reabrir algo que ya está pactado porque ambas partes han cedido», ha explicado.

Así, ha indicado que el texto es «enormemente explícito» y no hay dudas de lo pactado y de lo que deben hacer aunque cada uno puede utilizar «los adjetivos que quiera» para referirse a él, al ser cuestionado sobre la diferencia entre los términos utilizados por el presidente del Gobierno, que en los últimos días ha hablado de «modificar» la reforma laboral mientras que desde Podemos insisten en que se debe «derogar».

CON EL BIPARTIDISMO FUNCIONABA PERO SE TERMINÓ

En este sentido, Echenique ha reiterado que el acuerdo que se firmó en su momento para formar el Gobierno de coalición es «clarísimo» y en el punto 1.3 señala que derogarán la reforma laboral y que además es muy detallado en el contenido.

De este modo ha apuntado que las modificaciones del texto van encaminadas a «reforzar la negociación colectiva» y recuperar la capacidad que tenían los sindicatos para antes de la reforma laboral aprobada por el PP en el año 2012, así como luchar contra la temporalidad y la precariedad. «Los acuerdos hay que cumplirlos», ha añadido.

«Entendemos que no se le puede decir a la ciudadanía que se va a hacer algo y no hacerlo, en el pasado con el bipartidismo funcionaba, pero desde el momento que en que hay un Gobierno de coalición, esa mecánica de prometer una cosa y no hacerla se terminó», ha señalado Echenique.

DIFERENCIAS IMPORTANTES

Así, ha añadido que en este momento hay diferencias importantes entre los socios de Gobierno aunque espera que se puedan resolver y ha insistido en que «en ningún caso» la coalición está en peligro porque ninguna de las dos partes quiere que al Ejecutivo «le vaya mal».

Finalmente Echenique ha defendido que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, también está buscando que haya acuerdo con los empresarios y ha recordado que Díaz ha alcanzado más de 10 acuerdos en el seno del diálogo social que han sido firmados por los empresarios.

Así, ha indicado que eso es «deseable» y se va a intentar pero ha afirmado que la CEOE no tiene «poder de veto» sobre la iniciativa legislativa del parlamento y del Gobierno y ha recordado que los empresarios se opusieron a la subida del salario mínimo, aprobada recientemente por el Gobierno con el apoyo de los sindicatos.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos avisa al PSOE de que no volverá a pactar el contenido de la reforma laboral

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace