Categorías: Hoy en el Congreso

Podemos arranca al PSOE garantías judiciales en el ‘decretazo digital’

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha explicado los motivos por los que su formación se abstuvo ante el real decreto para desmantelar la llamada “república digital catalana”, que se votó este miércoles en la Diputación Permanente. “Nosotros actuamos con responsabilidad”, ha defendido el líder de los morados, que ha explicado que logró sacar al PSOE “algunas concesiones” en materia de garantías judiciales.

“A nosotros el decreto no nos gustaba”, ha reconocido Iglesias en una comparecencia ante los medios en el Congreso en la que ha desvelado que llegó a plantear a los socialistas la conveniencia de no presentarlo a la mencionada diputación. No obstante, Pedro Sánchez y los suyos decidieron hacer oídos sordos al respecto.

Ante esto, “teníamos dos opciones”, ha destacado Pablo Iglesias. “Que saliera sin más con apoyo de PP y Ciudadanos o lograr algunas concesiones por parte del PSOE”, que al final, según el líder de Podemos, lograron. En concreto, estas “concesiones” implican que “se va a introducir como elemento fundamental el control judicial de cualquier acto administrativo que pueda afectar a derechos y libertades fundamentales”. “Creo que cumplimos con nuestro deber no estando de acuerdo con el decreto” y “nos movimos a una abstención a cambio de que haya control jurisdiccional de cualquier acto administrativo que pueda afectar a derechos y libertades fundamentales”, ha remarcado.

Para Iglesias “fuimos pragmáticos, sensatos” y actuaron “con responsabilidad” consiguiendo introducir modificaciones a este texto.

Asimismo, su compañero de filas en Podemos Pablo Echenique ha señalado desde su cuenta de Twitter que “a cambio de nuestra abstención, arrancamos modificaciones” con el objetivo de hacer el mencionado real decreto “mucho menos lesivo”. “Si hubiéramos votado en contra, hubiera salido adelante igualmente y sería mucho peor”, ha advertido.

https://twitter.com/pnique/status/1199993035813203971?ref_src=twsrc%5Etfw

El Gobierno logró sacar adelante el real decreto para desmantelar la llamada “república digital catalana”, que permite, entre otras cosas, cerrar webs y servidores gracias al apoyo del PP y de Ciudadanos, mientras que Unidas Podemos, como ya se ha mencionado, abogó por abstenerse.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos arranca al PSOE garantías judiciales en el ‘decretazo digital’

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

1 hora hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

4 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

4 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

5 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

7 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

11 horas hace