Economía

Podemos advierte al PSOE de que no permitirá a Calviño hacer «una reforma laboral al servicio de la patronal»

A su vez, la portavoz federal de IU, Sira Rego, ha manifestado que de la reunión de la comisión de seguimiento entre PSOE y Unidas Podemos deben dejarse las «cosas claras» y reafirmar el compromiso para derogar el marco de 2012, así esclarecer que las competencias para hacerlo recaen en la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, lo cual no implica que «vaya por libre» al ser una ministra que se caracteriza por el acuerdo.

De esta forma se han pronunciado ambas formaciones en el encuentro que tendrá lugar esta tarde en el Congreso entre los socios de coalición, después de que el viernes el espacio confederal pidiera el encuentro ante el «intento de injerencia» de Calviño en este asunto. Mientras, el propio presidente respaldó a la titular de Economía y que no había intromisión sino colaboración, dado que la reforma laboral es una materia que compete a todo el gobierno.

Serra ha destacado que uno de los motivos por el que nació su espacio político es precisamente la derogación de la reforma laboral y que Díaz, con «mucha capacidad» y «aciertos», está haciendo numerosos esfuerzos para conseguirlo, pero «evidentemente hay resistencias».

«Lo importante (de la reunión) es saber cuál es el nuevo marco de relaciones y no vamos a permitir que Calviño haga una reforma laboral al servicio de la patronal. Los avances se están haciendo desde el Ministerio de Trabajo y hay que seguir poniéndolos en marcha».

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos advierte al PSOE de que no permitirá a Calviño hacer «una reforma laboral al servicio de la patronal»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

29 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace