08-06-2021 La diputada de Unidas Podemos por Asturias, Sofía Fernández Castañón, interviene en una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 8 de junio de 2021, en Madrid, (España). El Pleno de hoy, que tiene lugar en medio de las críticas al Gobierno para llevar a cabo los indultos a los presos del 'procés', gira en torno al debate de la totalidad de la Ley Orgánica sobre la propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía de Murcia, así como la iniciativa de Vox para ampliar el importe de 7.000 millones de euros contemplado para ayudas directas a empresas afectadas por la crisis provocada por la pandemia de Covid-19 y flexibilizar los requisitos de acceso. ECONOMIA A.Martínez Vélez. POOL/Europa Press - Europa Press
Lo dijo en una entrevista en TVE recogida por Servimedia, en la que defendió que las medidas del plan de ahorro, con ajuste de temperaturas en los espacios públicos y apagado de iluminación nocturna de monumentos y escaparates, “tenían que ser ambiciosas” y “son de carácter de urgencia y no tiene ningún sentido que se dilaten más en el tiempo».
Castañón, a la sazón coordinadora de Podemos Asturias, reivindicó que “el Gobierno está actuando con diligencia, con capacidad de escucha y diálogo”, como lo demostraría la reunión de hoy con las comunidades autónomas, que sin embargo la reclamaron por la supuesta falta de interlocución que había mostrado el Ejecutivo. Eso sí, puntualizó que “donde tenemos que centrar nuestra atención es en la pertinencia de las medidas”.
Cuando se le preguntó si debe haber ayudas públicas para la adaptación de los locales con instalaciones de control de la temperatura, la también miembro de la Ejecutiva de Podemos contrapuso inicialmente que “grandes inversiones se han tenido que hacer para que estemos en verano pasando frío” por la configuración del aire acondicionado en edificios como el propio Congreso, con temperaturas “que son profundamente irresponsables”.
A la segunda, en cambio, Castañón sí recomendó que el Gobierno debe ayudar a esas reformas materiales para adaptarse al decreto de ahorro. “La adaptación que se tenga que hacer se tiene que facilitar para el conjunto de la ciudadanía”, repuso, pero se dejó la concreción para instantes después.
“El Gobierno sí que tiene que ser corresponsable; tiene que facilitar, pero creo que para eso está la reunión de hoy con las comunidades autónomas y desde ahí es donde tanto el Ministerio de Transición Ecológica como el Ministerio de Industria tendrán que estar dando respuesta a las comunidades autónomas y desde ahí a todos los establecimientos que consideren que se ven afectados”, fue la respuesta final y más acabada de la diputada a la cuestión de unas eventuales ayudas públicas a los locales.
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…