Poco humo en el frente cubano
Cuba

Poco humo en el frente cubano

La única abundancia ahora mismo en la Isla es la de los problemas.

Tabaco
Tabaco

La nota sorprendente de este pasado fin de semana, a la par de los apagones (pocos en la capital) y la ausencia de combustible en las gasolineras, ha sido la completa desaparición del cigarro negro con el correspondiente ascenso de la cajetilla entre 200 y 250 pesos cubanos en el mercado negro.

Afortunados por partida doble aquellos que les han dado las espaldas al vicio; de lamentar y mucho, para los fumadores que no son pocos en la tierra del mejor tabaco del mundo.

¿Y qué son 200-250 pesos cubanos? La sexta parte de una pensión de 1,528.

Lo sabe el presidente Miguel Díaz-Canel. Lo conoce, que la situación no es para nada satisfactoria, que la única abundancia que tenemos ahora mismo es la de los problemas. Por ello no resulta raro el día en que no tope con la gente, hable con ella y escuche de sus avatares en el día a día.

Credibilidad, gobernabilidad y transparencia deberán ir acompañadas del llamado a la resistencia a que nos convocan mañana, tarde y noche.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.