Pobreza energética
De acuerdo con una encuesta realizada en toda la Unión Europea realizada por Eurostat, ya el pasado 2020 un 8% de la población del bloque comunitario reconoció que no podía mantener su casa adecuadamente caliente.
La situación varía entre los Estados miembros de la UE: el mayor porcentaje de personas que afirman no poder calentar su casa se encuentra en Bulgaria (27,5%), seguida de Lituania (23,1%), Chipre (20,9%) y Portugal y Grecia (ambos en el entorno del 17%). España se encuentra también sensiblemente por encima de la media europea: un 10,9% de los españoles se encuentra en esta situación.
En el lado opuesto, apenas un 1,5% de los austríacos y un 1,8% de los finlandeses aseguran que no puede mantener su hogar caliente, los porcentajes más bajos de toda la UE.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…