Torre de electricidad
En un informe titulado ‘Yo también vivo aquí: vivienda, pobreza y derechos de infancia’, Unicef denuncia que “la subida de precios o la falta de acceso a la misma por parte de familias vulnerables llevan a muchos niños y niñas y a sus familias a soportar costes excesivos, a vivir hacinados, en viviendas precarias o, directamente, en infraviviendas”. Lo que afecta a su salud física y mental, su educación, su acceso al ocio y tiempo libre y sus relaciones intrafamiliares o con iguales, además de sus oportunidades de futuro.
El coste de la vivienda incrementa en casi 10 puntos porcentuales (9,7) los niveles de pobreza infantil, detalla la citada organización, que defiende que “si de los ingresos se dedujeran los gastos de la vivienda, 780.000 niños, niñas y adolescentes más quedarían en situación de pobreza, incrementando la tasa de pobreza infantil del 28,9% al 38,6%”.
En este sentido, el estudio destaca que en España un 16,7% de los hogares con niños no pueden mantener una temperatura adecuada durante el invierno, una cifra por debajo de la general de hogares que es del 17,7%. Respecto a los datos de 2022, afirma, “se aprecia con claridad el fuerte incremento de estas cifras”. Algo que vincula a la crisis de precios de la energía en ese año, “pero que no debe ocultar la progresión desde 2010 en todos los tipos de hogar”.
Respecto a los hogares con hijos que no pueden mantener la vivienda con una temperatura adecuada, los datos más bajos se dan en País Vasco y Aragón, con 7,7% y 8,4%, respectivamente. En ambas el dato es casi la mitad del país, que es del 16,7%. En el lado opuesto, Ceuta, Melilla, Extremadura, Andalucía y Galicia, con más del 20%.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…