Categorías: Nacional

Pobreza Cero se moviliza “contra la desigualdad obscena”

Coincidiendo con la celebración hoy del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, Pobreza Cero vuelve a salir a la calle con el lema ‘Muévete contra la desigualdad obscena’, y lo harán con un amplio calendario de movilizaciones, entre las que destaca acto simbólico frente al Congreso con el que quieren demostrar a los parlamentarios que “combatir la desigualdad obscena es posible y una gran parte de la solución está en su mano”.

Además, Pobreza Cero, un movimiento estatal, organizado por la Coordinadora de ONG para el Desarrollo España, y compuesto por cientos de organizaciones sociales, seguirá recogiendo firmas durante todo este mes y hasta noviembre para “presionar al Gobierno para que dé un giro de timón de manera urgente en los próximos Presupuestos Generales del Estado” y que éstos “fomenten la igualdad en todas sus vertientes”.

Y cómo quieren lograr este ambicioso objetivo, pues con medidas de protección social, que pasan por una ampliación de las políticas públicas en educación, protección de la infancia, sanidad, igualdad y contra violencia de género, protección del desempleo. Renta Mínima de Inserción y cumplimiento de la Ley de Dependencia. Además, piden aumentar la Ayuda al Desarrollo y Acción Humanitaria hasta alcanzar el 0,7% desligada de intereses comerciales y de control de fronteras y promover la “justicia Fiscal a través de políticas tributarias justas, progresivas y suficientes, que sostengan las políticas sociales y medioambientales”.

Al mismo tiempo, Cáritas –que también forma parte de Pobreza Cero- ha difundido una declaración en la que urge a los poderes públicos de la Unión Europea a “poner en marcha sistemas y medidas de protección social apropiadas que cubran a todos, especialmente a los más vulnerables”. Se trata, textualmente, del enunciado que se señala en el primer Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), dirigido a “terminar con la pobreza”.

Bajo el lema “¡Hagamos que la pobreza sea historia en 2030!”, la declaración de Cáritas Europa urge “a los países europeos a tomarse más en serio su compromiso de alcanzar el primero de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Terminar con la pobreza”. En concreto, pide que se pongan en marcha sistemas y medidas de protección social apropiadas que cubran a todos, especialmente a los más vulnerables

Más trabajadores pobres

“Desde la crisis financiera y económica de 2008 –señala la declaración—, se han logrado considerables progresos en términos de reducción del desempleo, pero a un precio elevado. Las políticas de austeridad ponen los salarios bajo presión y hoy el número de trabajadores pobres es mayor que antes de la crisis. El empleo es una manera de salir de la pobreza, pero solo si hay empleos para todos y con un salario decente”.

“El empleo es una manera de salir de la pobreza, pero solo si hay empleos para todos y con un salario decente”.

Cáritas Europa recuerda, sin embargo, que “el empleo por sí solo no erradicará la pobreza”, por lo que son necesarios “mejores sistemas de bienestar y políticas orientadas a la familia. “Es hora de que nuestros jefes de gobierno –prosigue— muestren liderazgo político e implementen los instrumentos legales y los recursos financieros disponibles. Por ello, Caritas Europa hace un llamamiento a los países europeos para que acepten todas las disposiciones de la Carta Social Europea Revisada y sus mecanismos de monitoreo, y que implementen las políticas necesarias para alcanzar el ODS 1 y sus objetivos para 2030”.

Acceda a la versión completa del contenido

Pobreza Cero se moviliza “contra la desigualdad obscena”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

5 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace