PNV y PDeCAT irán por separado a las elecciones europeas

Elecciones europeas

PNV y PDeCAT irán por separado a las elecciones europeas

Los jeltzales anuncian que no repetirán su coalición de cara a la cita en las urnas del 26 de mayo, aunque aseguran que colaborarán tras los comicios.

Andoni Ortuzar, presidente del PNV
El PNV y el PDeCAT se presentarán por separado a las próximas elecciones europeas del 26 de mayo. Los jeltzales han anunciado que no repetirán su coalición con los de Carles Puigdemont de cara a esta cita en las urnas. Sin embargo, ambas formaciones colaborarán tras los comicios. Este acuerdo, explica el PNV en un comunicado, según Europa Press, se centrará en “la defensa de Euskadi y Cataluña en el Parlamento Europeo, y la reivindicación de una voz y de una representación justa para ambas naciones en el futuro de Europa”. Los dos partidos buscarán de forma conjunta “soluciones al problema no resuelto del encaje de Euskadi y Cataluña, tanto en el marco del Estado español como en la Unión Europea”. Los jeltzales han dado cuenta de esta decisión tras la conversación mantenida este jueves por la mañana entre los líderes del PNV, Andoni Ortuzar, y del PDeCAT, David Bonvehí. Para el PNV “esto no es óbice para que ambas formaciones”, a las que “unen décadas de relación y fraternidad política”, puedan “seguir colaborando en las distintas instituciones parlamentarias, especialmente en el Parlamento Europeo”. El PNV confía en poder cerrar en las próximas fechas un acuerdo de coalición con Coalición Canaria y Compromiso por Galicia.

El PNV y el PDeCAT se presentarán por separado a las próximas elecciones europeas del 26 de mayo. Los jeltzales han anunciado que no repetirán su coalición con los de Carles Puigdemont de cara a esta cita en las urnas. Sin embargo, ambas formaciones colaborarán tras los comicios.

Este acuerdo, explica el PNV en un comunicado, según Europa Press, se centrará en “la defensa de Euskadi y Cataluña en el Parlamento Europeo, y la reivindicación de una voz y de una representación justa para ambas naciones en el futuro de Europa”. Los dos partidos buscarán de forma conjunta “soluciones al problema no resuelto del encaje de Euskadi y Cataluña, tanto en el marco del Estado español como en la Unión Europea”.

Los jeltzales han dado cuenta de esta decisión tras la conversación mantenida este jueves por la mañana entre los líderes del PNV, Andoni Ortuzar, y del PDeCAT, David Bonvehí.

Para el PNV “esto no es óbice para que ambas formaciones”, a las que “unen décadas de relación y fraternidad política”, puedan “seguir colaborando en las distintas instituciones parlamentarias, especialmente en el Parlamento Europeo”.

El PNV confía en poder cerrar en las próximas fechas un acuerdo de coalición con Coalición Canaria y Compromiso por Galicia.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…