PNV y Gobierno pactan eliminar el impuesto al diésel y acercan un acuerdo sobre los Presupuestos

PNV y Gobierno pactan eliminar el impuesto al diésel y acercan un acuerdo sobre los Presupuestos

Los nacionalistas vascos anuncian un “avance importante” en las negociaciones sobre las cuentas tras pactar un primer paquete de medidas.

Aitor Esteban en el Congreso de los Diputados
Adiós a la subida del diésel. El Gobierno y el PNV han llegado a un acuerdo para que este impuesto no sea una realidad. Así lo ha anunciado el portavoz de los nacionalistas vascos en el Congreso, Aitor Esteban, que ha detallado este viernes un “avance importante” en las negociaciones para la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2021. Los jeltzales han logrado que el Ejecutivo acepte un “primer paquete de medidas” entre las que se encuentra la relativa al diésel. Además, el PNV ha pactado con Moncloa 50 millones para un plan renove de máquina herramienta, seis millones para el soterramiento de Zorroza (Bilbao) y la creación de una nueva figura contractual para el desarrollo de la formación dual universitaria. En total, cuatro enmiendas a las cuentas “que posibilita seguir discutiendo y profundizando en una senda de entendimiento”. No obstante, tal y como ha remarcado Esteban, esto “no significa que haya un acuerdo para la aprobación presupuestaria definitivamente, pero es verdad que supone un avance y posibilita seguir caminando en este camino de diálogo”. “Esto es un comienzo”, ha defendido el portavoz parlamentario del PNV, que ha insistido en que hay más temas sobre la mesa. “Nuestras enmiendas no acaban en esto”, ha recordado el jeltzale, que ha mostrado su deseo de llegar a más pactos a lo largo del fin de semana. Y es que, han presentado 85 enmiendas a los Presupuestos. Respecto al impuesto al diésel, Aitor Esteban se ha mostrado de acuerdo en la necesidad de ir avanzando en una fiscalidad verde, pero no cree que sea el momento de un gravamen de este tipo. Según ha manifestado, su aplicación inmediata podría suponer la “desaparición de miles de puestos de trabajo” en el sector de la automoción. El Gobierno ‘mete la directa’ de esta manera para atar cuanto antes los apoyos necesarios con los que aprobar los Presupuestos, que quiere tener listos antes de que acabe el año.

Adiós a la subida del diésel. El Gobierno y el PNV han llegado a un acuerdo para que este impuesto no sea una realidad. Así lo ha anunciado el portavoz de los nacionalistas vascos en el Congreso, Aitor Esteban, que ha detallado este viernes un “avance importante” en las negociaciones para la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2021. Los jeltzales han logrado que el Ejecutivo acepte un “primer paquete de medidas” entre las que se encuentra la relativa al diésel.

Además, el PNV ha pactado con Moncloa 50 millones para un plan renove de máquina herramienta, seis millones para el soterramiento de Zorroza (Bilbao) y la creación de una nueva figura contractual para el desarrollo de la formación dual universitaria. En total, cuatro enmiendas a las cuentas “que posibilita seguir discutiendo y profundizando en una senda de entendimiento”. No obstante, tal y como ha remarcado Esteban, esto “no significa que haya un acuerdo para la aprobación presupuestaria definitivamente, pero es verdad que supone un avance y posibilita seguir caminando en este camino de diálogo”.

“Esto es un comienzo”, ha defendido el portavoz parlamentario del PNV, que ha insistido en que hay más temas sobre la mesa. “Nuestras enmiendas no acaban en esto”, ha recordado el jeltzale, que ha mostrado su deseo de llegar a más pactos a lo largo del fin de semana. Y es que, han presentado 85 enmiendas a los Presupuestos.

Respecto al impuesto al diésel, Aitor Esteban se ha mostrado de acuerdo en la necesidad de ir avanzando en una fiscalidad verde, pero no cree que sea el momento de un gravamen de este tipo. Según ha manifestado, su aplicación inmediata podría suponer la “desaparición de miles de puestos de trabajo” en el sector de la automoción.

El Gobierno ‘mete la directa’ de esta manera para atar cuanto antes los apoyos necesarios con los que aprobar los Presupuestos, que quiere tener listos antes de que acabe el año.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…