Categorías: Nacional

PNV cree que el PP y Vox buscan «el odio a lo vasco y al nacionalismo» con sus «mentiras»

El responsable de Política Institucional del PNV, Koldo Mediavilla, cree que el PP de Pablo Casado y Vox buscan «el odio a lo vasco y al nacionalismo» con las «mentiras» que han difundido sobre el decreto del Gobierno del uso del euskera y del castellano en las instituciones locales, que han recurrido al TSJPV. Además, ha afirmado que EH Bildu también «utilizará todo lo que esté a su alcance» y recurrirá a «chaparrones» de iniciativas porque cree que, este año de elecciones vascas, es el momento de «acabar con la hegemonía» de los jeltzales».

Sobre el PSE-EE, cree que el intento de «entronización» de la secretaria general, Idoia Mendia, que se presentará como candidata a Lehendakari «alterará la tranquilidad» de la relación con el PNV, socio de Gobierno, al buscar «la diferencia» y el perfil propio.

En un artículo colgado en su blog, recogido por Europa Press, Mediavilla ha recordado que en septiembre se cumplirán cuatro años desde que se celebraran las últimas elecciones autonómicas, pero Euskadi se ha visto, de nuevo, «envuelta en la vorágine previa a unas nuevas votaciones».

A su juicio, la normalidad política debería llevar a agotar los plazos y elegir nuevo Parlamento en otoño. No obstante, ha apuntado que «la práctica política y la funcionalidad institucional suelen aconsejar recortar, no excesivamente, los tiempos determinados para ejercitar una consulta popular».

«Sea como fuere, 2020 será un año electoral y las principales formaciones políticas del país han puesto en marcha sus maquinarias para ir completando sus tareas de contingencia», ha apuntado.

En este sentido, ha señalado que el PNV ha puesto en marcha su proceso electoral interno, mientras el PSE-EE, socio de coalición, ha adelantado ya alguna de sus decisiones en esta línea y ha designada a su secretaria general, Idoia Mendia, como candidata a la presidencia. En este sentido, ha explicado que «la entronización de Mendia tendrá consecuencias en la alteración de la tranquilidad observada en la relación de los socios de Gobierno».

«La búsqueda de la diferencia y el acento en el perfil propio tiene esas cosas, si bien no cabe esperarse en las próximas fechas (salvo que el conflicto provocado en Irun por su alcalde Santano se extienda) un cambio en las relaciones de las dos formaciones», ha manifestado.

Koldo Mediavilla ha considerado que, antes de que el Lehendakari haya anunciado nuevos comicios, «algunos se han situado en los tacos de salida de la carrera electoral». «Y, en un afán por cobrar ventaja, los hay quienes han comenzado a correr, como pollo sin cabeza, en un recorrido errático y alocado», ha apuntado.

DERECHA MENGUANTE

El dirigente jeltzale «percibe a la derecha española, menguante» en Euskadi «aquejada de una ansiedad extrema, lo que le hace aislarse aún más en una posición socialmente minoritaria, una hiperventilación que está causando la deserción de muchos de sus cuadros tradicionales en el conjunto del País Vasco, pese a los intentos baldíos de Alfonso Alonso por recuperar la moderación».

«El PP de Casado, representado en Euskadi por Amaya Fernández, Raquel González y Beatriz Fanjul, ha vuelto a plantear a la exigua representación de Ciudadanos en Euskadi formar parte de una coalición constitucionalista como ‘Navarra Suma’ para las próximas elecciones vascas», ha manifestado.

Asimismo, ha recordado que Fernández ha compartido, junto a Vox, la decisión de recurrir ante los tribunales el decreto del Gobierno vasco sobre el uso del euskera y castellano en las instituciones locales «en función de la realidad sociolingüística del municipio, garantizando, en todo caso, el derecho de la ciudadanía a escoger el idioma».

Mediavilla ha apuntado que los recursos, «unos tildando el decreto de anticonstitucional y otros de racista, han promocionado una feroz campaña publicitaria en redes sociales propagando una irreal denuncia de discriminación lingüística, de segregación de los castellanohablantes, de atropello identitario y de vulneración de derechos».

En este sentido, las ha calificado de «mentiras y falsedades repetidas hasta la náusea en la búsqueda del agravio, buscando el odio a lo vasco, al nacionalismo y a las instituciones gobernadas democráticamente por éste.

El representante del PNV cree que la secretaria general del PP vasco «pretende progresar por ese mismo camino a lomos del caballo de Abascal, y en ese galope desbocado, conducirá a su formación hacia el abismo de la marginalidad». «En esa deriva seremos testigos de momentos insólitos e incluso surrealistas de unionismo histriónico, hiperventilado por parte de una derecha en la que no se ve representada ni la tradicional oligarquía de Neguri», ha manifestado.

EH BILDU

También ha indicado que EH Bildu «tienen apoyados sus pies en los tacos de salida para impulsar su carrera» y elegirá a su candidato a lehendakari antes del 17 de febrero, cuando «todas las quinielas vaticinan que, esta vez sí, será Arnaldo Otegi quien encabece la propuesta». «Esperemos que esta vez haya elementos externos que lo impidan y que se levante de una vez la injusta inhabilitación dictada contra él por los tribunales españoles», ha apuntado.

Tras manifestar que la izquierda abertzale pretende que este sea «el momento de acabar con la hegemonía del PNV» en el que lleva tiempo trabajando, vaticina que en las próximas semanas provocará «chaparrones» de iniciativas. En este contexto, ha enmarcado la huelga general convocada para el 30 de enero «en la que se mezclan churras con merinas y que ha llegado a provocar, por instrumentalización del colectivo, el cisma en el movimiento de pensionistas».

Por ello, ha advertido de que EH Bildu «utilizará todo a su alcance», desde una recogida de firmas diseñada por ‘Gure esku dago’, hasta la denuncia insistente de ‘casos de corrupción’ de los jeltzales. En esta línea, ha apuntado que Otegi es quien cree que los del PNV son unos «chorizos» y que se trata de una formación «corrupto que se financia con mordidas».

Tras precisar que el líder de EH Bildu tiene al PNV «entre ceja y ceja, sueña en su fuero interno con alumbrar un gobierno de izquierdas que desplace al nacionalismo de Ajuria Enea». Por ello, ha avisado que la coalición soberanista «preparan la tormenta perfecta para hacer sucumbir» a los jeltzales, lo que «significará discurso de brocha gorda, pero saben que, para abatir al PNV, deben ganar en Bizkaia».

«Por eso, si con un ojo miran a los nacionalistas, con el otro observan a Podemos», ha apuntado, para señalar que el electorado de los morados es el «oscuro objeto de su deseo».

Koldo Mediavilla cree que EH Bildu, de mirar a sitios distintos, en lugar de avanzar, «puede perder el equilibrio y caer a tierra, y ha especificado que quizá sea esta la última vez «en la que Arnaldo tenga un papel determinante».

Acceda a la versión completa del contenido

PNV cree que el PP y Vox buscan «el odio a lo vasco y al nacionalismo» con sus «mentiras»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

36 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace