Categorías: Sanidad

Plus salarial, días de descanso… los sanitarios piden que valoren su esfuerzo ante el Covid

Los profesionales sanitarios quieren que se les reconozca el esfuerzo que están realizando en la crisis por el Covid-19. Varias organizaciones están trasladando a las administraciones, en concreto, a las Consejerías de Sanidad de las comunidades, todo un listado de “medidas compensatorias” que reclaman para este colectivo ante la lucha contra el coronavirus, que van desde días de descanso hasta una compensación económica.

“Una compensación mensual adicional equivalente al Complemento de Destino y días de descanso”, reclama el Sindicato de Enfermería (SATSE) en la carta que ha dirigido a los y las responsables de Sanidad de las diferentes regiones para “poner en valor el gran sacrificio realizado” por los sanitarios a lo largo de las últimas semanas. Algo que han hecho “con una grave escasez de recursos y protección”. Por ello, considera que es “justo y razonable ir abordando medidas compensatorias una vez finalice la alarma sanitaria”.

En concreto, plantea que en cada comunidad, y al menos durante los meses entre el 1 de marzo y el 30 de junio, los sanitarios que son personal fijo (estatutario, funcionario o laboral) “perciban una cantidad mensual equivalente al Complemento de Destino que tengan asignado por su categoría profesional”.

Además, este sindicato solicita ocho días de descanso adicional por cada uno de los cuatro meses referenciados (marzo-junio), que se puedan disfrutar hasta el 30 de marzo del año que viene, y que tendrán la consideración de “jornada efectivamente trabajada y retribuida”. A esto suman una puntuación doble, por cada mes trabajado en el periodo mencionado, en concursos de traslados y movilidad interna. Compensaciones que reclaman también tanto para el personal temporal como para interinos o eventuales.

En esta misiva SATSE incide en la situación de enfermeras y enfermeros, que hacen su labor con una “sobrecarga asistencial tremenda, en espacios y centros saturados y con una grave falta de recursos materiales”. Unas condiciones laborales que, más allá del cansancio físico, provocan un “claro agotamiento y perjuicio psicológico” entre estos profesionales.

La Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts) también ha trasladado algunas de estas exigencias al Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso. Su secretario general, Julián Ezquerra, ha hecho llegar a la directora general de Recursos Humanos del SERMAS, Raquel Sampedro, un escrito en el que pide un “reconocimiento” a este colectivo “dada la situación excepcional que se está viviendo y el compromiso” mostrado.

La crisis por el Covid-19 “está ocasionando un gran esfuerzo e incremento de trabajo para los profesionales, haciendo que las jornadas y las horas de guardia sean muy elevadas”, destaca el representante de Amyts, que ve necesario que se considere los días de Jueves y Viernes Santo como días especiales a efecto de su retribución como si se tratara de los de Navidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Plus salarial, días de descanso… los sanitarios piden que valoren su esfuerzo ante el Covid

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

12 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

23 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

36 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace