Categorías: Nacional

Plataformas feministas convocan manifestación el 26 de septiembre en Madrid por una Ley abolicionista de la prostitución

Más de 70 organizaciones y plataformas feministas han promovido la convocatoria de una «gran manifestación estatal» en Madrid el próximo 26 de septiembre para exigir una ley abolicionista del sistema prostitucional.

Se han sumado a esa iniciativa entidades de todo el territorio español, así como otras estatales, como es el caso de la Plataforma Estatal por la Abolición de la Prostitución -PAP-, la Asociación de Mujeres Juristas «Themis» o la Comisión de Investigación de Malos Tratos a Mujeres.

Según apuntan en el texto de la convocatoria, estas movilización se acordó el 22 de febrero por parte de decenas de organizaciones abolicionistas de todo el Estado. «Queremos que sea una convocatoria lo más amplia posible, queremos ser muchas, queremos que nuestra voz se escuche con nitidez, exigiendo la aprobación de la Ley Abolicionista elaborada desde el movimiento Abolicionista», sostienen.

Entre otras cosas, reclaman una ley abolicionista del sistema prostitucional «que pivote fundamentalmente» sobre medidas de atención y reparación integral dirigidas a las mujeres en situación de prostitución y supervivientes; el desmantelamiento de la industria de explotación sexual y de las actividades de los proxenetas, y la desactivación de la demanda de prostitución y de las actuaciones de los prostituidores.

«Entendemos imprescindible que esa manifestación suponga una movilización amplia del movimiento feminista y del conjunto de la sociedad, tenemos que conseguir concienciar tanto al Gobierno, como al resto de las instituciones públicas de lo inaplazable de nuestra reivindicación», argumentan en el texto de la convocatoria.

Según apostillan, «es fundamental» sumar «esfuerzos y voces» de todas aquellas organizaciones de mujeres abolicionistas que crean imprescindible una ley que acabe con sistema prostitucional.

Esta manifestación «debe inundar Madrid y debe ser una respuesta al Gobierno», según ha indicado la profesora de Sociología del Género en la Universidad de A Coruña y conocida feminista abolicionista, Rosa Cobo, en su cuenta de Twitter.

En su acuerdo para un Gobierno de coalición, el PSOE y Unidas Podemos se comprometen a «erradicar la trata de mujeres con fines de explotación sexual» y terminar con las redes y las mafias que se lucran con la esclavitud.

En este contexto, prometen la aprobación de una Ley Integral contra la Trata de mujeres con fines de explotación sexual, «basada en los derechos de las víctimas, que incorpore medidas de prevención y persecución de estas redes criminales, además de medidas de protección y de recuperación integral de estas mujeres y niñas».

Así pues, no se incluyen medidas concretas encaminadas a la abolición de la prostitución, como sí incorporó el PSOE en anteriores programas electorales. Los socialistas se comprometieron suprimir esta práctica y a impulsar iniciativas desincentivadoras de la demanda, como multar a los clientes.

Acceda a la versión completa del contenido

Plataformas feministas convocan manifestación el 26 de septiembre en Madrid por una Ley abolicionista de la prostitución

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace