Categorías: Contraportada

Plásticos a la deriva en las profundidades marinas de toda Europa

Cada año aumenta la cantidad de plásticos que navega a la deriva por las aguas del continente europeo, que alcanzará un peso superior a las 250.000 toneladas. En el Atlántico, el Báltico y el Mediterráneo, cuyas profundidades ha explorado la organización OCEANA, estos residuos provocan graves daños: sus playas y frágiles hábitats marinos así como áreas de hasta mil metros de profundidad y los estómagos de los peces que viven en ellas están en peligro.

Cada minuto se adquieren un millón de botellas de plástico en el mundo y cada botella tarda unos 450 años en desintegrarse. Por cada plástico que vemos en la superficie, hay decenas de ellos en los fondos marinos.

Por ello, en el Día Mundial de los Océanos, OCEANA –la mayor organización internacional de conservación y defensa del océano–, hace una llamada sobre la creciente cantidad de estos residuos que afectan a especies de profundidad vulnerables.

Neumáticos en las profundidades marinas de Malta. / Carlos Minguell

La organización ha documentado y fotografiado expediciones por toda Europa, incluyendo el Atlántico, el Báltico y el Mediterráneo, para dar a conocer la urgencia del problema, que está poniendo en peligro la biodiversidad marina.

“El mayor impacto de la basura en el mar es el que no vemos: los microplásticos y la contaminación de las profundidades”, explica Lasse Gustavsson, director ejecutivo de Oceana Europa.

“Todos tenemos que colaborar: los gobiernos limitando la producción y los ciudadanos, reciclando y reutilizando para que el plástico no lleguen a las playas, a frágiles hábitats de profundidad o incluso al estómago de los peces”, añade.

Estos residuos provocan graves daños incluso en áreas de hasta mil metros de profundidad. Además, al desmenuzarse en trozos pequeños, entran en la cadena alimentaria de organismos marinos.

Se estima que cada año hay más de 5 billones de fragmentos de plástico flotando en el mar, con un peso superior a 250.000 toneladas.

Por ello, Oceana valora la propuesta de la Comisión Europea para prohibir determinados productos de plástico de un solo uso, con el fin de frenar el aumento de basura marina.

OCEANA ha fotografiado expediciones por toda Europa para dar a conocer la urgencia del problema, que está poniendo en peligro la biodiversidad marina. / Carlos Minguell

Acceda a la versión completa del contenido

Plásticos a la deriva en las profundidades marinas de toda Europa

SINC

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

3 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace