Categorías: Economía

Planas ve en la reforma de la Ley de Cadena Alimentaria «más posibilidades de retribución digna» a productores

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ha mostrado esperanzado en que la tramitación de la reforma de la Ley de Cadena Alimentaria se pueda llevar a cabo en el actual periodo de sesiones para incorporar una directiva de la UE en lo que será «un paso adelante muy significativo» y «muy importante» en la creación de valor.

«No podemos permitir que nuestros productos, que son el fruto de mucho esfuerzo y de mucha inversión, de trabajo y de dinero por parte de los agricultores y de los ganaderos, no tengan la retribución que merecen», ha reconocido el ministro, quien ha reivindicado el trabajo y el esfuerzo de las administraciones para conseguir que los productos lleguen a los mercados, pero tengan además «un precio» y «un valor» como «elemento fundamental» de retribución de quienes los producen y son las personas que están en el origen tanto de los alimentos como de la realidad territorial, social y económica del país.

En este sentido, se ha mostrado convencido de que el sector agroalimentario está llamado a tener un papel fundamental en el país y ha augurado que será uno de los pilares de la recuperación económica de España.

«Si somos capaces de usar todos los recursos en este momento y, particularmente, los del Plan de Recuperación y Resiliencia, en ese contexto creo que podremos perfectamente lograrlo», ha añadido Planas para quien la red de mercas jugará también un papel fundamental en la mejora del proceso de la cadena alimentaria y en la reestructuración de futuro.

Planas ha recordado que el Congreso de los Diputados iniciará mañana, martes, la ronda de comparecencias en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación para la reforma del Gobierno de la Ley de Cadena Alimentaria con la previsión de recibir hasta el próximo jueves a casi 30 comparecientes, entre miembros del Gobierno, asociaciones y cooperativas agrarias, y patronales de la producción y distribución, en sesiones de mañana y tarde.

Todo ello para analizar el proyecto de ley remitido por el Gobierno el pasado noviembre al Congreso y proponer a los grupos parlamentarios propuestas de modificación, antes de que estos registren sus enmiendas a la iniciativa.

El ministro, que ha visitado este lunes las instalaciones de la plataforma de distribución alimentaria Mercaolid, ha significado la actualidad del segundo aspecto de la ley que se va a modificar, tras el decreto que entró en vigor el pasado mes de diciembre, para proporcionar más transparencia, más equilibrio y más posibilidades de retribución digna a los productores y a la industria agroalimentaria.

Con esta ley, el Gobierno busca prohibir nuevas prácticas comerciales desleales, generalizar los contratos por escrito en todas las operaciones para fomentar la transparencia en la formación de precios, impulsar un reparto equitativo del valor añadido en la cadena alimentaria y proteger a los eslabones más débiles en la misma.

Se trata de una iniciativa a cuya tramitación el Congreso ha otorgado especial preferencia, habilitándose sesiones de Comisión extraordinarias, ya que el mes de enero es inhábil a efectos de actividad parlamentaria.

Acceda a la versión completa del contenido

Planas ve en la reforma de la Ley de Cadena Alimentaria «más posibilidades de retribución digna» a productores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 minutos hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

14 minutos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

26 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace