Agricultura

Planas mantendrá la subida del SMI y fija la atención en los precios y en los márgenes

El ministro de Agricultura afirma que el aumento del salario mínimo no es el “tema central” y ve en los precios y márgenes “el problema”.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, con representantes de los agricultores

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha afirmado que no planteará cambios ante la subida del Salario Mínimo Profesional (SMI) porque, en su opinión, donde hay que focalizar la atención es en los precios y en los márgenes.

En declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, Planas ha reconocido que “buena parte de las reivindicaciones” del sector agrario “son asumibles”, aunque respecto a las protestas por el alza del SMI ha dicho que no propondrá cambios.

“A mí no me parece ni mucho menos el tema central, el problema son precios y márgenes”, ha afirmado Planas, quien ha señalado que él no es competente sobre el SMI. “Es una medida perfectamente coherente, es una medida de Gobierno”, ha dicho el ministro, quien ha abogado por el diálogo “firme” para llegar a acuerdos y responder a la problemática del sector.

Preguntado sobre si es posible llegar a un sistema de precios más justo para los agricultores, Planas ha respondido que, pese a ser este “uno de los temas fundamentales”, “la solución no es fácil porque hay muchas partes implicadas”, y por eso ha propuesto una modificación de la Ley de Cadena Alimentaria para “erradicar las prácticas desleales”.

Asimismo, en declaraciones a Onda Cero, tal y como publica la mencionada agencia, el ministro de Agricultura ha reconocido que la subida del SMI sí afecta al sector agrario, aunque ha insistido que no se trata de un elemento principal, como puede ser “la volatilidad de los precios” y ha apostado por mejorar el seguro agrario.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.