Planas cree que «no hay efecto directo» entre la subida del SMI y la caída de empleo agrario

Gobierno de coalición

Planas cree que «no hay efecto directo» entre la subida del SMI y la caída de empleo agrario

El titular de Agricultura ha explicado que hay otros factores para explicar la caída del empleo agrario, como la temporalidad o los meses de sequía de 2019.

Luis Planas y Guillermo Fernández Vara en rueda de prensa en la apertura de Agroexpo 2020 en Don Benito
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado este miércoles que cree que "no hay efecto directo" entre la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y la caída de empleo en el sector agrario. En declaraciones a la Cadena SER recogidas por Europa Press, Planas ha recordado que la subida del SMI es "un compromiso social" del Gobierno y ha incidido en que "los trabajadores del campo merecen el mismo trato que los del sector industrial y servicios". Así, ha añadido que la agricultura "está en transformación", con nuevos métodos como la mecanización.El titular de Agricultura ha explicado que hay otros factores para explicar la caída del empleo agrario, como la temporalidad o los meses de sequía de 2019. "La climatología también ha afectado al trabajo en el campo", ha expresado.En este sentido, ha aclarado que "buena parte de los empresarios están trabajando por encima del SMI". "¿Esa subida destruye empleo? Yo creo que no", ha insistido, a la vez que ha recordado la existencia de una cláusula en el acuerdo de Gobierno de coalición para "hacer seguimiento de la aplicación" del SMI y adaptar "medidas complementarias y de corrección" si es necesario.Planas se ha pronunciado tras las declaraciones del presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, en las que pedía mantener un encuentro con la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, para analizar el "impacto" y las "consecuencias" que la subida del SMI a 900 euros el año pasado puede estar teniendo en los datos de empleo en el sector agrario en regiones como la extremeña.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado este miércoles que cree que «no hay efecto directo» entre la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y la caída de empleo en el sector agrario. En declaraciones a la Cadena SER recogidas por Europa Press, Planas ha recordado que la subida del SMI es «un compromiso social» del Gobierno y ha incidido en que «los trabajadores del campo merecen el mismo trato que los del sector industrial y servicios». Así, ha añadido que la agricultura «está en transformación», con nuevos métodos como la mecanización.

El titular de Agricultura ha explicado que hay otros factores para explicar la caída del empleo agrario, como la temporalidad o los meses de sequía de 2019. «La climatología también ha afectado al trabajo en el campo», ha expresado.

En este sentido, ha aclarado que «buena parte de los empresarios están trabajando por encima del SMI». «¿Esa subida destruye empleo? Yo creo que no», ha insistido, a la vez que ha recordado la existencia de una cláusula en el acuerdo de Gobierno de coalición para «hacer seguimiento de la aplicación» del SMI y adaptar «medidas complementarias y de corrección» si es necesario.

Planas se ha pronunciado tras las declaraciones del presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, en las que pedía mantener un encuentro con la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, para analizar el «impacto» y las «consecuencias» que la subida del SMI a 900 euros el año pasado puede estar teniendo en los datos de empleo en el sector agrario en regiones como la extremeña.

Más información

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…