17/02/2021 17 February 2021, Berlin: Three vials of the Moderna COVID-19 vaccine can be seen in a new coronavirus vaccination center at Velodrom arena. Photo: Michael Sohn/POOL AP/AP SALUD INTERNACIONAL Michael Sohn/POOL AP/AP / DPA
“Aunque los ensayos clínicos de las vacunas frente a Covid-19 no incluyeron embarazadas, los datos disponibles, principalmente de utilización de las vacunas en EEUU, no indican ningún efecto adverso sobre el embarazo”. Así lo afirma en esta actualización, donde también hace alusión al Comité de Vacunación e Inmunización del Reino Unido, que recomienda que las vacunas deben ofrecerse a las gestantes “al mismo tiempo que al resto de la población, según su edad y riesgo clínico”.
Según el documento de Sanidad, “algunos países de la UE, como Bélgica, también recomiendan el uso de vacunas de ARNm para la vacunación de embarazadas, mujeres en periodo de lactancia y aquellas que deseen quedarse embarazadas”. Y es que, “en general, no se ha detectado un mayor riesgo de Covid-19 grave por estar embarazada, más allá de las condiciones de riesgo que presente la mujer”, apunta.
Dicho esto, el departamento de Carolina Darias plantea que este colectivo se ponga las vacunas de Pfizer y Moderna cuando les corresponda.
Respecto a Janssen, esta actualización enumera a qué otros grupos se les administrará esta vacuna de una única dosis más a allá de las personas mayores de 60 años y, posteriormente, de 50. Se podrá utilizar a partir de 18 años de edad en:
-Colectivos vulnerables desde el punto de vista social, económico y/o laboral (como personas sin hogar, sector hortofrutícola e inmigrantes sin regularización de la situación administrativa).
-Personas difíciles de vacunar (grandes dependientes de difícil accesibilidad, aquellas con autismo profundo y enfermedad mental con alto riesgo de agitación por su patología de base).
-Personas difíciles de captar para la vacunación (trabajadores del mar que realizan pesca de altura en campañas de larga duración y población en centros de internamiento o tutelados).
-Cooperantes que se desplacen en misión a países de alto riesgo y personas que por razón de su actividad no se vayan a encontrar en España en las fechas de la segunda dosis.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…