Categorías: Nacional

Plan Canarias: El Gobierno prepara 7.000 plazas de acogida en siete nuevos espacios

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones está trabajando para contar con 7.000 plazas nuevas en el sistema de acogida de emergencia en Canarias. Las plazas se repartirán en los siete nuevos emplazamientos de los que se dispone en tres islas, tal y como explica el ministro José Luis Escrivá.

El Plan Canarias anunciado la semana pasada por la ministra de Política Territorial, Carolina Darias, “es la respuesta interministerial al incremento de las llegadas a costas en Canarias este año”. Hasta el pasado 16 de noviembre, habían llegado 16.800 personas a las distintas islas, con especial concentración en Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife.

La situación migratoria en Canarias empeora por momentos, por ello, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha empezado a trabajar en la creación de 7.000 plazas nuevas para el sistema de acogida de emergencia.

En la presentación de la parte de Migraciones del Plan Canarias, el ministro Escrivá señalaba que “estas plazas se incorporarán en un muy breve plazo de tiempo, en cuestión de semanas”. Para ello, el ministerio “dará prioridad a los trabajos de emergencia mediante la instalación de carpas en los siete emplazamientos. Además, se adecuarán espacios para la habilitación de plazas propias más estables”, afirma Escrivá.

El ministerio ya ha firmado un contrato con Tragsa para iniciar las labores sobre el terreno. Actualmente, los trabajos se están centrando en el acondicionamiento de las carpas en los nuevos emplazamientos, como afirman desde el ministerio.

“Paralelamente a la construcción de estas plazas de emergencia, se trabaja en el despliegue de plazas más estables en una cuantía similar en los emplazamientos que requieren labores de adecuación”, explica Escrivá.

De esta manera, el Plan Canarias permitirá tener 7.000 plazas propias de emergencia tanto este año como de forma más estable. “Con estas plazas, el ministerio tendrá capacidad de afrontar posibles incrementos de llegadas con mayor seguridad y flexibilidad que ahora”.

Escrivá recordaba la situación de debilidad en la que estaba el sistema de acogida, así como el refuerzo del mismo que se ha producido desde inicios de 2020. “Ahora mismo tenemos disponibles más de 7.000 plazas de emergencia, nuestro principal objetivo es tener mayor capacidad de reacción y flexibilidad a corto plazo”, asegura el ministro

Acceda a la versión completa del contenido

Plan Canarias: El Gobierno prepara 7.000 plazas de acogida en siete nuevos espacios

María Caldas

Entradas recientes

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

6 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

1 hora hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

1 hora hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace