Categorías: Mercado inmobiliario

¿Pisos para estudiantes? Consejos para encontrar alojamiento a última hora

En verano la demanda de habitaciones en alquiler se triplica, por lo que a estas alturas muchas habitaciones ya están alquiladas lo que complica encontrar alojamiento, especialmente en plazas como Madrid, Barcelona o Valencia donde la oferta es insuficiente.

A estas alturas del año y a pocas semanas de que comience un nuevo curso universitario encontrar una habitación para alquilar se complica, dado que la demanda de este tipo de alojamientos se dispara con la cercanía de septiembre.

Uniplaces.es, una web de reservas de alojamiento para estudiantes, afirma que el número de peticiones de reservas de alojamiento llega a triplicarse en estas fechas con respecto al resto del año y avisa que “el 38% de los estudiantes internacionales busca vivienda en España entre uno y dos meses antes del traslado. Es decir, entre junio y julio, por lo que muchos de los alojamientos a estas alturas están ya alquilados”.

Sin embargo, desde la compañía aseguran que aunque estemos en tiempo de ‘descuento’ aún se pueden encontrar habitaciones si seguimos una serie de recomendaciones “pues la media de tiempo para reservar pisos es de 52 días”. Por ello, esta empresa facilita una serie de consejos para que los más rezagados aún puedan hallar la habitación deseada:

Crea alertas. Aún se está a tiempo de encontrar una buena habitación pues, aunque parezca que todo está alquilado, siempre suelen salir al mercado alojamientos de última hora. Para no perderse ninguna oportunidad, lo mejor es crear alertas en portales inmobiliarios, donde se puede especificar el tipo de habitación que se está buscando, la zona y el precio.

Valora el transporte público. “Todos queremos vivir en el centro de las ciudades pero, en estas fechas, casi todo está alquilado. Por eso, es mejor valorar zonas alejadas del centro pero con buenas conexiones en transporte público. Además de haber más oferta, los precios suelen ser inferiores por lo que, probablemente, estarás ahorrando dinero”.

-No gastes más del 35% de tu presupuesto. “Aunque estemos buscando una habitación en alquiler a última hora, no debemos perder la cabeza. Uno de los errores más frecuentes es alquilar un alojamiento más caro de lo que podemos permitirnos por desesperación, pensando, muchas veces, que más adelante podemos encontrar algo más económico. Sin embargo, una vez establecidos en la vivienda será muy difícil tener tiempo para encontrar otra habitación. Así que, antes de lanzarte a firmar, asegúrate de que este gasto no supera el 35% de tu presupuesto mensual”, recomiendan desde esta web.

-Alquila por habitación y no la propiedad entera. El 47% de los estudiantes prefiere compartir piso por lo que si buscas una habitación, en vez de un piso completo, tendrás más opciones de encontrar alojamiento ya que casi la mitad de quienes buscan alojamiento prefieren compartir.

Busca habitaciones con gastos incluidos. “A estas alturas, es más probable encontrar habitaciones con gastos incluidos ya que aún hay muchos inquilinos que consideran que es mejor pagar los gastos aparte, por lo que este tipo de habitaciones son las que primero se alquilan. Además, y aunque parezca raro, puede resultar más económico alquilar un alojamiento que ya tenga incluidos los gastos en el precio. De modo que, aunque tu primera intención sea busca una habitación sin gastos, no deberías descartar este tipo de alojamientos pues, seguramente, te ahorres dinero y haya más oferta”.

-Cuidado con los fraudes. “Son muchos quienes intentan aprovecharse de la necesidad de quienes buscan alojamiento a última hora, ofreciendo viviendas de alta calidad a precios ridículos”, Por lo que creen recomendable estar atentos y no fiarnos de “anuncios que parecen demasiado buenos para ser verdad ya que, probablemente, sea un fraude”, explican desde Uniplaces. Para detectar este tipo de timos, lo mejor es hacer una búsqueda de habitaciones en la zona y comparar precios. Eso te dará una idea del precio medio y te hará desconfiar de todas aquellas ofertas ‘demasiado bajas’.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Pisos para estudiantes? Consejos para encontrar alojamiento a última hora

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

56 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

1 hora hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

2 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace