Pisarello defiende una amnistía y vería bien que Armengol presidiera el Congreso
Investidura

Pisarello defiende una amnistía y vería bien que Armengol presidiera el Congreso

El diputado de Sumar-En Comú Podem afirma que la amnistía es una posibilidad para desbloquear la situación en Cataluña.

El secretario primero del Congreso de los Diputados, Gerardo Pisarello, atiende a los medios de comunicación tras la junta de Portavoces del Congreso de los Diputados, en Madrid (España), a 11 de febrero de 2020.
El diputado electo de Sumar-En Comú Podem Gerardo Pisarello. (Foto: Eduardo Parra-Europa Press)

El diputado electo de Sumar-En Comú Podem Gerardo Pisarello ha afirmado este martes que la socialista y expresidenta balear, Francina Armengol, sería un buen nombre para presidir el Congreso, aunque lo fundamental es tener “una mayoría progresista y plurinacional en la Mesa”. Asimismo, ha defendido que la amnistía es una posibilidad para desbloquear la situación en Cataluña.

“Tiene una sensibilidad plurinacional que no tienen posiblemente otras ramas de este partido. Es mujer”, ha dicho en declaraciones a la emisora Catalunya Informació recogidas por Europa Press tras surgir el nombre de Armengol como posible presidenta.

Sobre si él aceptaría volver a la Mesa del Congreso en la nueva legislatura, ha respondido que sí pero que se sentiría “cómodo tanto dentro de la Mesa como fuera de la Mesa”.

La amnistía no está prohibida

También se ha referido a la posibilidad de una amnistía a encausados por el proceso independentista en la próxima legislatura, teniendo en cuenta la influencia del independentismo para una investidura.

Ha dicho que es una posibilidad, pero no la única, para desbloquear tanto el conflicto como la “anómala” situación de los encausados, y ha añadido que una democracia madura debe desbloquear una situación como ésta.

Al preguntársele si una ley de amnistía está entre los elementos de negociación para la próxima Mesa del Congreso, ha dicho: “No tengo esta información. Evidentemente hay cosas que requieren tiempo. La Mesa es un primer paso” para asumir determinados compromisos.

Pissarello ha añadido textualmente que la amnistía no está prohibida y que se puede conceder, aunque el PP puede impugnarla y acabar en el Tribunal Constitucional. “Allí creo que habrá muchas voces jurídicas que podrán justificar” la amnistía, ha asegurado.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.