Pinchazo bursátil del ladrillo: Neinor se desploma un 17% tras lanzar un profit warning
Construcción

Pinchazo bursátil del ladrillo: Neinor se desploma un 17% tras lanzar un profit warning

La compañía arrastra al resto del sector en la bolsa. Metrovacesa y Quabit caen más del 7%.

Neinor Homes

Neinor Homes sufre fuertes caídas en bolsa después de que haya presentado un nuevo plan de negocio que no ha convencido a los inversores. Las acciones de la compañía se desploman más de un 17% cerca del cierre de la sesión y arrastran al resto del sector.

La firma surgida tras la crisis ha anunciado una rebaja del 50% del Ebitba previsto hasta 2021, debido al retraso en la previsión del número de entregas de viviendas de ese periodo, atribuido a los retrasos en la construcción. Además, ha sustituido a Juan Velayos, su consejero delegado desde 2015, por Borja Garcia-Egotxeaga, hasta ahora director general de operaciones.

Los títulos de Neinor, que arrancaron la jornada en 10,16 euros, pierden ya los 9 euros, tras sufrir el mayor retroceso del Mercado Continuo. Hasta el cierre de ayer, había perdido un 16% de su valor bursátil en lo que va de año y un 40% desde que debutó en el parqué hace ahora dos años.

El descenso golpea al resto del sector. Aedas Homes pierde un 6%, Metrovacesa y Quabit ceden sendos 7,5%.

En concreto, Neinor prevé entregar entre 1.200 y 1.700 viviendas en 2019, frente al objetivo inicial de dar las llaves de 2.000 viviendas, toda vez que en 2018 sí que cumplió el de entregrar 1.000 pisos. Para 2020, Neinor calcula que entregará a sus compradores entre 1.700 y 2.400 casas, si bien el objetivo inicial era dar 4.000 anuales en ese año y sucesivos.

No obstante, en 2021, el nuevo calendario establece que concluirán y darán entre 2.400 y 2.750 pisos. A partir de esa fecha prevé situarse en una ‘velocidad de crucero’ en cuanto a entregas de entre 2.500 y 3.000 viviendas al año.

Neinor Homes atribuye la necesidad de retrasar parte de las entregas a los retrasos que está acumulando la construcción de los pisos, una demora que achaca a los plazos de obtención de licencias de obra y a la «presión» de los costes de construcción, ante la «limitada capacidad» de la industria constructora.

Así, para 2019, la firma prevé un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 70 millones de euros, alrededor de la mitad de los 150 millones inicialmente estimado.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.