“Es el futuro y ese futuro ha llegado a Madrid”, ha señalado la presidenta autonómica, quien ha detallado este proyecto, que se desarrollará hasta 2030, durante su visita a las obras de ampliación de la línea 3 del suburbano que une las estaciones de Villaverde Alto y El Casar (MetroSur).
Según destaca la Puerta del Sol en una nota a los medios, “esta técnica hace que se multiplique por cinco la regularidad de los desplazamientos, ahorra energía al realizar una aceleración y conducción más homogénea y facilitar la respuesta rápidamente a los picos de demanda”. “También rebajará los tiempos de espera en andén e incrementará la capacidad de pasajeros por hora”, apunta.
Los primeros cambios hacia esta automatización se van a llevar a cabo en la línea 6, “la más frecuentada de toda la red”, con 110 millones de usuarios en 2023, una media en día laborable de 618.000 personas. “Por su importancia estratégica, son 28 estaciones y 23 kilómetros, creemos que es la idónea para iniciar el cambio hacia la conducción automática”, ha destacado Ayuso. Por su parte, la 8 conecta el Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas con el centro la capital.
La dirigente madrileña ha defendido que este proceso conlleva la creación de puestos de trabajo, que ahora mismo no existen, “por lo que todos los trabajadores van a ser indispensables para llevar a cabo esta modernización y ellos serán formados para este fin”.
Asimismo, la Comunidad recuerda que un gran número de ferrocarriles metropolitanos de relevancia internacional ya ha incorporado esta tecnología, tal y sucede en ciudades como Londres, París, Hamburgo, Estambul o Budapest.
A esto hay que sumar que a lo largo de esta legislatura, Metro de Madrid va a experimentar una “importante ampliación y modernización2. Por una parte, va a realizar la compra de 80 nuevos trenes, que llegarán entre 2026 y 2029, y que representan “la mayor renovación de flota en la historia de la compañía”.
Además, también se está trabajando en la primera fase de desarrollo de la línea 11, desde Plaza Elíptica a Conde de Casal que, cuando concluya, conformará un nuevo eje desde Valdebebas en el Nordeste, hasta Cuatro Vientos, al Suroeste.
El Gobierno regional afirma asimismo que el próximo año comenzarán las obras de ampliación de la 5 para dotar al Aeropuerto internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas de una nueva conexión directa entre el centro de la ciudad y la principal infraestructura aeroportuaria de España.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…