Nacional

Pilar Alegría denuncia ataques machistas tras explicar su estancia en el Parador de Teruel

Las agresiones verbales surgieron después de que la ministra aclarara su estancia en el Parador de Teruel en septiembre de 2020, coincidiendo con una fiesta polémica relacionada con el caso Ábalos.

Un repaso a los insultos y la respuesta de Pilar Alegría

En una publicación en su cuenta de Instagram, Alegría detalló los insultos machistas sufridos, entre los que se incluyen términos como «puta», «zorra» o «comepollas», así como mensajes denigrantes que aludían a su posición en el Gobierno de manera ofensiva y sexualizada.

«Llevo años en política, siempre trabajando con dedicación, seriedad y honestidad», afirmó, añadiendo que entiende las discrepancias ideológicas, pero no tolerará los ataques personales ni el odio sistemático hacia las mujeres

La ministra denunció que muchas mujeres siguen sufriendo este tipo de violencia diariamente y lanzó un mensaje de resistencia: «Si creen que así nos van a intimidar o nos van a callar, se equivocan. Ya basta: cabeza alta y ni un paso atrás».

La polémica por la fiesta en Teruel

Los ataques contra Pilar Alegría surgieron tras su intervención del pasado viernes en la sede del PSOE Aragón, donde fue interrogada por los medios de comunicación sobre su estancia en el Parador de Teruel en septiembre de 2020. Según informaciones periodísticas, durante esas fechas se habría celebrado una fiesta con prostitutas, en la que habría participado personal vinculado al Ministerio de Transportes, entonces dirigido por José Luis Ábalos.

Alegría explicó que sí pernoctó en el Parador, pero negó cualquier vinculación con los hechos investigados, asegurando que desconocía lo sucedido. «Quien quiera buscar en mí lo que no es, está perdiendo el tiempo», concluyó en su declaración pública.

La importancia de visibilizar la violencia digital contra las mujeres

El caso de Pilar Alegría evidencia una vez más la violencia de género digital que enfrentan las mujeres en espacios públicos y redes sociales. Según numerosos estudios, el discurso de odio en plataformas digitales sigue siendo una barrera para la participación política y social femenina.

Alegría, al compartir su experiencia, ha querido poner de relieve que esta situación es inaceptable y no debe normalizarse. Su mensaje final apela a la resistencia y a la denuncia colectiva como vía para combatir el machismo que persiste en el entorno digital.

Acceda a la versión completa del contenido

Pilar Alegría denuncia ataques machistas tras explicar su estancia en el Parador de Teruel

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace