Economía

El Gobierno defiende su impuesto a la banca y afirma tener el apoyo de un alto cargo de una entidad financiera

«No diré la persona, pero hace escasos días estuve con uno de los máximos dirigentes de una entidad financiera de este país y me defendía claramente este impuesto. Me sorprendió positivamente su análisis sobre el poder redistributivo», ha señalado en una entrevista recogida por Europa Press a RNE la ministra, quien considera que esto demuestra que no todo el sector bancario está en contra de la medida.

Alegría ha recordado que se trata de un impuesto que ya está en marcha en seis países de la UE y que se trata de una «redistribución en un momento complicado donde las clases medias y trabajadoras están sufriendo». «El sufrimiento de muchos no puede transformarse en beneficios de unos pocos», ha lamentado.

La portavoz socialista ha señalado que estará listo en «próximas fechas» y que previsiblemente la CNMC será la encargada de sancionar en caso de que el impuesto repercuta en los ciudadanos. «El objetivo fundamental es esa redistribución e impedir que esta decisión pueda perjudicar al ciudadano», ha apuntado.

Por otro lado, en otra entrevista en TVE, Alegría ha defendido las medidas sociales y «redistributivas» puestas en marcha por el Gobierno con el objetivo de «defender a la clase media y trabajadora», y ha criticado la actitud del PP, al que ha advertido que queda «legislatura para rato» y que «se les va a hacer eterna».

«En estos momentos, con la situación complicada que hay, este Gobierno piensa en la rentabilidad social, no electoral. Es momento de plantear medidas y soluciones pensando en la clase media y trabajadores, las elecciones llegarán y cuando el PSOE está unido somos imbatibles y lo hemos demostrado», ha añadido.

Sobre los nombramientos, Alegría considera que esto permite que tengan «una visión más global» y que puedan trasladar «al partido desde el partido», y niega que se produzcan a causa de una crisis en el Gobierno. Además, señala como «natural» que pueda haber divergencias de opiniones en un gobierno de coalición.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno defiende su impuesto a la banca y afirma tener el apoyo de un alto cargo de una entidad financiera

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

23 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace