Categorías: Economía

Piden al Gobierno fijar la revalorización permanente del IPREM

Los Presupuestos del Gobierno para 2021 incluyen una subida del 5% del IPREM, “restableciendo parte del daño causado” por su práctica congelación desde 2011. Así lo afirma UGT, que considera que el Ejecutivo de coalición atiende “parcialmente” su reivindicación al respecto. No obstante, el sindicato quiere dar un paso más y aboga por fijar un método por el que se revalorice permanentemente.

La organización sindical reclama la necesidad “de que esta continua depreciación del indicador acabe, dado que genera consecuencias negativas en la protección social por desempleo, entre otras políticas públicas, tan cruciales en estos momentos para el proceso de recuperación de nuestro país”. Por ello, la subida del 5% incluida en los PGE para el año que viene es una buena noticia.

“En todo caso, aun reconociendo la bondad de la medida”, destaca, “se trata de una revalorización insuficiente. Para UGT “es necesario que el IPREM siga recuperando el poder real perdido, así como evitar su pérdida en años sucesivos”. De esta manera, el sindicato insiste en que debe fijarse un método permanente de actualización del índice, “que mantenga el valor real del indicador a lo largo del tiempo”.

El IPREM se usa como referencia, por ejemplo, para el acceso y cuantías de prestaciones sociales, el acceso a una vivienda de protección oficial y ayudas de alquiler, para becas de estudio y formación, así como para subvenciones a familias.

Después de un “aumento moderado” en 2010 (sólo del 1%) y su posterior congelación desde entonces hasta 2016 (durante seis ejercicios consecutivos) acumuló una creciente pérdida de su valor. “La subida del 1% en el ejercicio 2017 fue claramente insuficiente para recuperarlo, en especial en un entorno donde la tasa de variación de precios fue positiva (2%)”, detalla UGT.

Acceda a la versión completa del contenido

Piden al Gobierno fijar la revalorización permanente del IPREM

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

7 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

7 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

9 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

9 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 horas hace