Categorías: Nacional

Piden a la justicia que siga investigando para exhumar los restos de Lorca y darles «sepultura digna»

Allegados del maestro republicano Dióscoro Galindo, asesinado junto al escritor Federico García Lorca y los banderilleros anarquistas Francisco Galadí y Joaquín Arcollas, ha presentado una denuncia ante el Juzgado de Instrucción de Granada en la que se solicita que se siga investigando el lugar donde se encuentra enterrado el célebre poeta tras la aparición, en 1986, de «huesos humanos» en el lugar en el que el autor de ‘La casa de Bernarda Alba’ «fue asesinado», en el municipio granadino de Alfacar. La denuncia, consultada por Europa Press, ha sido presentada por el abogado Eduardo Ranz en representación de Nieves García Catalán, quien tuvo como tutor en su infancia al hijo del maestro republicano Dióscoro Galindo, asesinado junto a Federico García Lorca y los banderilleros anarquistas Francisco Galadí y Joaquín Arcollas, y en ella se subraya que «la sociedad española no ha tenido aún la oportunidad de dar sepultura digna a su andaluz más internacional en las letras españolas y andaluzas».

En un comunicado, el citado letrado ha explicado que, además de dicha denuncia, fechada el pasado 31 de diciembre, se ha procedido a la presentación de dos instancias, a la Subdelegación del Gobierno de España, así como en la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, «referidos a las circunstancias de la ejecución del poeta».

En dicha denuncia se alude a una entrevista realizada este pasado año 2019 por el periodista Víctor Fernández Puertas, investigador de la figura de García Lorca, con José Antonio Valdivia, que en 1986 era diputado de Obras y Servicios de la Diputación de Granada, en la que éste señalaba que, en unas obras realizadas aquel año en el parque Federico García Lorca apareció «un fémur completo».

Por ello, en la denuncia se proponen como pruebas los testimonios del citado Víctor Fernández Puertas, y del hispanista y experto en la vida de García Lorca Ian Gibson, así como que tome declaración a José Antonio Valdivia.

Igualmente, se proponen una serie de pruebas documentales como «las hojas de servicio de la Guardia Civil en las zonas afectadas –Granada y Alfacar– los días 18 a 20 de agosto de 1936 –cuando se habría producido la ejecución del poeta–, así como, en los archivos de la Guardia Civil, las posibles órdenes de ejecución o similares».

También se pide que «se investiguen las órdenes de puesta a disposición de Guardia Civil y Falange dadas por la autoridad militar golpista y se averigüe si fueron únicas, o bien si fueron sistemáticas», así como que «se investigue si éstas tenían su origen en el comandante militar o bien partían de instancias superiores», y «que se consulte a la Cruz Roja si existe, como en otros lugares, un posible listado de los asesinados que vaya acompañado de información complementaria».

De esta manera, la denuncia quiere solicitar «la exhumación de García Lorca» y «la debida inscripción de traslado de cuerpo, de desaparecido durante el golpe de estado, la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura posterior», así como que se proceda «a la reparación que hubiere en Derecho».

Y es que, según argumenta la denuncia, «hasta la fecha, los familiares de las víctimas que se encuentran en la fosa sita en el Parque Federico García Lorca (…) no han tenido oportunidad alguna de ser compensados por el daño sufrido», y, «tal y como estipula la norma, para conceder la exhumación, se hace necesario que lo haya solicitado al menos una persona con legitimidad para ello, como es el caso que nos ocupa».

La denuncia también recuerda que la Dirección General de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía incluyó en julio de 2018, entre el listado de actuaciones propuestas en materia de recuperación de memoria histórica en diferentes municipios de la comunidad, tareas de «indagación-localización, delimitación, exhumación, estudio antropológico e identificación genética, si procediera», en Alfacar, tal como apareció publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) del 2 de agosto de 2018.

HACE UN AÑO SE DESCARTÓ LA PRESENCIA DE RESTOS HUMANOS
Al respecto, cabe recordar que, en enero de 2019, se conoció un informe realizado por expertos del Área de Geofísica Aplicada del Instituto Andaluz de Geofísica de la Universidad de Granada en el entorno de la fuente situada en la placeta principal del Parque Federico García Lorca en Alfacar, que descartaba la existencia de restos humanos enterrados en su subsuelo.

La investigación, realizada con un radar de subsuelo en diciembre de 2018, fue entregado a la Dirección General para la Memoria Histórica del Ministerio de Justicia, que lo había solicitado, en coordinación con la Junta de Andalucía, a raíz de las informaciones que apuntaban a que, en esta zona, podría haber estado la fosa común con los restos de Federico García Lorca, algo que entonces quedaba descartado tras no haber detectado los expertos «anomalías» en el terreno.

Según informó el Ministerio de Justicia en una nota de prensa, este extremo aparece reflejado en el informe que los cuatro integrantes del equipo del Instituto Andaluz de Geofísica encargados del análisis del terreno remitieron a la Dirección General para la Memoria Histórica del Ministerio de Justicia.

Acceda a la versión completa del contenido

Piden a la justicia que siga investigando para exhumar los restos de Lorca y darles «sepultura digna»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace