Categorías: Nacional

Piden a Fomento la gratuidad en los tramos de la AP-7 donde se colapsan las nacionales

El portavoz de Compromís y senador territorial, Carles Mulet, ha solicitado que el Estado libere las autopistas de peaje en territorio valenciano ante la «saturación que sufren las carreteras de titularidad estatal que cruzan estos territorios y que son incapaces de absorber con seguridad y canalizar el tráfico extra, vinculado al turismo, que estos días se suma al de la población local».

La situación es «insostenible» y «peligrosa» en la mayoría de zonas turísticas «por lo que la solución pasa por poner a disposición de los usuarios la alternativa de la autopista, unos viales sobre nuestro territorio, cuyas concesiones se han prorrogado hasta el abuso y que perpetúan lo problemas de seguridad vial sobre unas carreteras de titularidad estatal a las que no se les está prestando la atención que merecen en cuanto a su seguridad, estado y capacidad», ha indicado Mulet.

Así, en Alacant municipios como Altea, Orihuela, Torrevieja, Benidorm, del Campello a la Vila Joiosa, o Oliva (València) y otros municipios unidos por la N-332, los turistas deben destinar hasta 45 minutos para cruzar unos pocos kilómetros cuando en algunos casos discurren ambos viales de forma paralela, uno saturado y el otro con un tráfico muy fluido, explica la formación en un comunicado.

Recientemente se ha conocido además que de los 54 tramos de alta siniestralidad en la red viaria de titularidad estatal en Alacant acumularon un total de 239 accidentes en el año 2015, según el informe que ha realizado el Ministerio de Fomento. La situación se da también en zonas del norte como el Maestrat, donde son frecuentes los accidentes en la N-340, único vial gratuito en la zona que soporta un tráfico de camiones considerable con un único carril por sentido, y de la Plana, lo que incide en núcleos turísticos como Benicàssim, Orpesa, Torreblanca, Alcossebre, Vinaròs, Benicarló o Peñíscola.

«El Gobierno nos contestó cuando reclamamos la apertura de la AP-7 por las obras en la A7 que las administraciones implicadas debían asumir el coste, aunque en la respuesta a la solicitud de informe en el que pedíamos la relación de tramos de autopista liberados, constatamos como no siempre pasan las administraciones por caja, como nos decían desde el PP de Castelló. Así vemos como el Estado ha abonado el coste íntegro del desvío de tráfico en autopistas explotadas en régimen de concesión al amparo de la Ley de Carreteras cuando las condiciones, situaciones, exigencias técnicas o de seguridad viaria lo requieran. Si es posible en Lleida en la AP-2, en la AP-7 en Girona, o en Tarragona, en León, Málaga o Navalcarnero de entrada a Madrid por la R5 los domingos y festivos debe tomarse en cuenta seriamente descongestionar el tráfico en la costa y facilitar la vida a los turistas, residentes y a quienes hemos pagado peajes toda la vida», ha agregado Mulet.

La coalición volverá a presentar enmiendas a los PGE 2018 reclamando los accesos a la AP-7, enlaces en previsión al final de la concesión sobre la autopista de peaje, “que lastra la competitividad de la economía valenciana ante el voto en contra del PP por rescatar este vial antes del fin de la concesión en 2020 para evitar muchas actuaciones previstas, variantes y numerosas afecciones territoriales, paisajísticas y ambientales de norte a sur valenciano y disponer de esta infraestructura de inmediato».

Acceda a la versión completa del contenido

Piden a Fomento la gratuidad en los tramos de la AP-7 donde se colapsan las nacionales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace