Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez Almeida, presidenta de la Comunidad y alcalde de Madrid, respectivamente.
La Mesa de la Profesión Enfermera, integrada por el Consejo General de Enfermería (CGE) y el Sindicato SATSE, ha exigido a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de la capital que dejen de “atosigar y presionar de forma irresponsable” al Ministerio de Sanidad para que autorice “a toda costa” que red de oficinas privadas de farmacia puedan hacer test rápidos de covid-19.
“Están actuando de forma populista”, afirma esta organización, “tratando de impedir que el Ministerio de Sanidad pueda tomar la decisión adecuada en plena libertad priorizando la seguridad y salud pública de los ciudadanos”. Asimismo, alerta de los riesgos que conlleva esta medida en caso de aprobarse, ya que en las farmacias “existe un tráfico continuo de ciudadanos, muchos de los cuales son vulnerables, como los mayores, pacientes crónicos o personas inmuno deprimidas”. “La entrada y acumulación de personas, algunas posiblemente infectadas, en una farmacia para hacerse las pruebas” podría multiplicar las posibilidades de contagio por coronavirus, remarcan los integrantes de la Mesa.
Tras enumerar el rechazo escenificado por multitud de colectivos médicos, como el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM); la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME), o la Unión Española de Sociedades científicas de Enfermería (UESCE), entre otros, remarca que esta medida iría en contra de la legislación vigente.
“Si se permite la realización de test en las farmacias se estarán vulnerando un total de 12 normas nacionales y europeas”, avisa esta organización, que deja claro que utilizará todas las vías legales existentes para recurrirla. “Llegaremos a todas las instancias judiciales incluyendo las europeas. Vamos a luchar por la seguridad de nuestros pacientes”, asegura.
Dicho esto, la Mesa de la Profesión Enfermera llama a la “prudencia, rigor científico y sentido común para que, ante todo, se priorice la seguridad y salud de las personas”. “¿Quién va a hacerse responsable de los potenciales contagios y transmisión de la enfermedad que puede suponer esta medida?”, se pregunta.
Esta misma mañana el consejero de Sanidad de la Comunidad, Enrique Ruiz Escudero, se ha quejado públicamente de que el Ministerio de Salvador Illa no haya respondido todavía a su petición para hacer test en las farmacias. Un asunto que este último quiere abordar en una futura reunión entre Gobierno y Madrid.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…