El secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, ha pedido a la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, una reunión “urgente” y la convocatoria de una “mesa de crisis” para analizar la situación de los trabajadores y trabajadoras de la región ante las medidas adoptadas por el coronavirus. Especialmente, pone el acento en el cierre de los centros educativos.
En torno a esa “mesa de crisis” estarían los agentes sociales, tanto los sindicatos como la patronal CEIM, y aquellas consejerías del Gobierno autonómico especialmente afectadas por la crisis del Covid 19, detalla este sindicato en una nota. Para Cedrún, “es necesario que el propio Ejecutivo designe a una persona que se encargue de abordar todos los asuntos relacionados con los aspectos sociales, laborales y económicos que está arrojando la crisis”.
Según el líder de CCOO, en estos momentos es imprescindible “hacer un seguimiento de los ERTEs para comprobar que se correspondan con la causa y no que haya empresarios que aprovechen la ocasión para hacer un expediente”, con el consiguiente despido de parte de sus plantillas. Asimismo, Cedrún anuncia que este jueves habrá la reunión con la patronal “para abordar la crisis empresarial y ver cómo paliar al máximo los efectos”.
El representante de Comisiones destaca la importancia de impulsar ayudas para las familias y que desde las administraciones se lleve a cabo una “planificación” para que los trabajadores y trabajadoras, así como también las empresas, no se vean afectadas económicamente por esta situación. En su opinión, hay muchas personas que “han visto cerrado su centro como consecuencia de una decisión sanitaria”. Y, además, también está el caso de los padres “que tienen que cuidar a sus hijos tras cerrar los colegios”. “Habrá que buscar soluciones como permisos u otras fórmulas”, asegura.
En las escuelas infantiles y servicios educativos externalizados “la patronal está planteando ERTEs y hay que resolver en qué condiciones se producen. Pedimos que no les corra el paro a los afectados por ERTEs”, advierte Cedrún.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…