Categorías: Educación

Piden a Ayuso frenar el frío en las aulas: “No podemos dejar a los alumnos que elijan entre contagiarse o congelarse”

La ventilación es clave para prevenir la expansión del covid-19. También en los colegios, donde se hace todavía más necesario la renovación constante del aire en unas aulas en las que comparten alumnos y profesores comparten muchas horas del día. Sin embargo, la llegada del frío ha puesto de evidencia algunas deficiencias en centros de la Comunidad de Madrid.

Según CCOO, colegios de la región disponen de equipos específicos que filtran y miden el aire, pero no todos. Los que no cuentan con este tipo de herramientas con las que combatir la pandemia del coronavirus se limitan a la “ventilación cruzada”. Es decir, mantener las puertas y las ventanas abiertas, provocando temperaturas muy bajas en las aulas.

La secretaria de Enseñanza de Comisiones Madrid, Isabel Galvín, ha explicado a EL BOLETIN, que los centros educativos necesitan una autorización para poder usarlos y ha denunciado que varios se encuentran “a la espera de una aprobación”. Algo que no sucede si el centro es privado, donde “los usan sin necesidad de ésta”.

Ante esto, Galvín propone soluciones a largo y corto plazo. En lo más inmediato sugiere “adquirir medidores de CO2 y equipos de filtrado” y proporcionar “las autorizaciones a los centros que ya los tienen” para poder usarlos, además de hacer “evaluaciones de riesgo” en los centros sobre el estado de la climatización. A largo, “reformar los problemas de calefacción y aislamiento que sufren muchos centros”. Para esto ve necesario aumentar “al 7% del PIB dedicado a Educación con ayuda de los fondos europeos”.

Además, la representante de CCOO exige que se cumplan “las resoluciones de Inspección de Trabajo tras denuncias presentadas” su organización sindical. “No podemos dejar a los alumnos que elijan entre contagiarse o congelarse”, advierte.

Por su parte, la directora del Instituto Juan de Mairena de San Sebastián de los Reyes, Marian Sanse, ha apuntado a este medio que sí dispone de estos equipos en las aulas, que “pueden ayudar” ante la pandemia, pero que no los considera necesarios. En su opinión, lo más eficaz es “abrir las ventanas”. Esto deriva en bajas temperaturas, por lo que los alumnos de su centro “llevan mantas” para combatir el frío.

Acceda a la versión completa del contenido

Piden a Ayuso frenar el frío en las aulas: “No podemos dejar a los alumnos que elijan entre contagiarse o congelarse”

Margarita Gámez

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

14 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

27 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace