Categorías: Educación

Piden a Ayuso frenar el frío en las aulas: “No podemos dejar a los alumnos que elijan entre contagiarse o congelarse”

La ventilación es clave para prevenir la expansión del covid-19. También en los colegios, donde se hace todavía más necesario la renovación constante del aire en unas aulas en las que comparten alumnos y profesores comparten muchas horas del día. Sin embargo, la llegada del frío ha puesto de evidencia algunas deficiencias en centros de la Comunidad de Madrid.

Según CCOO, colegios de la región disponen de equipos específicos que filtran y miden el aire, pero no todos. Los que no cuentan con este tipo de herramientas con las que combatir la pandemia del coronavirus se limitan a la “ventilación cruzada”. Es decir, mantener las puertas y las ventanas abiertas, provocando temperaturas muy bajas en las aulas.

La secretaria de Enseñanza de Comisiones Madrid, Isabel Galvín, ha explicado a EL BOLETIN, que los centros educativos necesitan una autorización para poder usarlos y ha denunciado que varios se encuentran “a la espera de una aprobación”. Algo que no sucede si el centro es privado, donde “los usan sin necesidad de ésta”.

Ante esto, Galvín propone soluciones a largo y corto plazo. En lo más inmediato sugiere “adquirir medidores de CO2 y equipos de filtrado” y proporcionar “las autorizaciones a los centros que ya los tienen” para poder usarlos, además de hacer “evaluaciones de riesgo” en los centros sobre el estado de la climatización. A largo, “reformar los problemas de calefacción y aislamiento que sufren muchos centros”. Para esto ve necesario aumentar “al 7% del PIB dedicado a Educación con ayuda de los fondos europeos”.

Además, la representante de CCOO exige que se cumplan “las resoluciones de Inspección de Trabajo tras denuncias presentadas” su organización sindical. “No podemos dejar a los alumnos que elijan entre contagiarse o congelarse”, advierte.

Por su parte, la directora del Instituto Juan de Mairena de San Sebastián de los Reyes, Marian Sanse, ha apuntado a este medio que sí dispone de estos equipos en las aulas, que “pueden ayudar” ante la pandemia, pero que no los considera necesarios. En su opinión, lo más eficaz es “abrir las ventanas”. Esto deriva en bajas temperaturas, por lo que los alumnos de su centro “llevan mantas” para combatir el frío.

Acceda a la versión completa del contenido

Piden a Ayuso frenar el frío en las aulas: “No podemos dejar a los alumnos que elijan entre contagiarse o congelarse”

Margarita Gámez

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

4 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

14 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

15 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace