Categorías: Nacional

Piden 74 años de cárcel para los detenidos el 15M

El 15 de mayo de 2011 miles de personas tomaron las calles de España en un movimiento que se conoció como el 15M. Una ola de movilizaciones recorrió el país mostrando su indignación ante la situación política y social existente. Esa noche de mayo, recuerda la Asamblea Popular de Lavapiés, una veintena de personas fueron detenidas. Ahora, más de siete años después, algunos de ellos se enfrenta a penas de cárcel.

En concreto, según señala el mencionado colectivo, el próximo mes de febrero 14 de aquellas personas que fueron detenidas el 15 de mayo de 2011 se enfrentan a cargos de hasta 6 años de prisión (un total de 74 años si sumamos todas las penas). “No son las únicas”, advierte la Asamblea Popular de Lavapiés, que remarca que “hay cientos de juicios a activistas esperando, muchos de ellos también desde hace siete, ocho, nueve años”.

“En casi todos los casos el esquema se reproduce como si siguiese un guión: detención violenta, agresiones y humillaciones en comisaría, cambios de la versión policial…”, explica este colectivo, que censura que la actuación por parte de las fuerzas de seguridad ha sido “objeto de investigación de oficio”.

Para esta Asamblea “el objetivo de la represión es claro” y es el de “servir de escarmiento, asegurarse de que todo el mundo sepa que por manifestarse, protestar, organizarse y luchar se puede acabar apaleado, detenido y encarcelado”. Sin embargo, “no les resultará fácil someternos, y mucho menos callarnos ni encerrarnos”. Según afirma este colectivo, “frente a los viejos y nuevos autoritarismos, frente a la represión de las luchas sociales, frente a la nueva normalidad de la mordaza y las leyes de excepción, siempre responderemos con la solidaridad”.

Por ello la Asamblea Popular de Lavapiés defiende que “si nos tocan a una, nos tocan a todas” y exigen “la absolución para los 14 del 15M y la revisión de todas las causas judiciales pendientes”.

Acceda a la versión completa del contenido

Piden 74 años de cárcel para los detenidos el 15M

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

4 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

5 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

5 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

12 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

13 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

13 horas hace