Categorías: Nacional

Piden 74 años de cárcel para los detenidos el 15M

El 15 de mayo de 2011 miles de personas tomaron las calles de España en un movimiento que se conoció como el 15M. Una ola de movilizaciones recorrió el país mostrando su indignación ante la situación política y social existente. Esa noche de mayo, recuerda la Asamblea Popular de Lavapiés, una veintena de personas fueron detenidas. Ahora, más de siete años después, algunos de ellos se enfrenta a penas de cárcel.

En concreto, según señala el mencionado colectivo, el próximo mes de febrero 14 de aquellas personas que fueron detenidas el 15 de mayo de 2011 se enfrentan a cargos de hasta 6 años de prisión (un total de 74 años si sumamos todas las penas). “No son las únicas”, advierte la Asamblea Popular de Lavapiés, que remarca que “hay cientos de juicios a activistas esperando, muchos de ellos también desde hace siete, ocho, nueve años”.

“En casi todos los casos el esquema se reproduce como si siguiese un guión: detención violenta, agresiones y humillaciones en comisaría, cambios de la versión policial…”, explica este colectivo, que censura que la actuación por parte de las fuerzas de seguridad ha sido “objeto de investigación de oficio”.

Para esta Asamblea “el objetivo de la represión es claro” y es el de “servir de escarmiento, asegurarse de que todo el mundo sepa que por manifestarse, protestar, organizarse y luchar se puede acabar apaleado, detenido y encarcelado”. Sin embargo, “no les resultará fácil someternos, y mucho menos callarnos ni encerrarnos”. Según afirma este colectivo, “frente a los viejos y nuevos autoritarismos, frente a la represión de las luchas sociales, frente a la nueva normalidad de la mordaza y las leyes de excepción, siempre responderemos con la solidaridad”.

Por ello la Asamblea Popular de Lavapiés defiende que “si nos tocan a una, nos tocan a todas” y exigen “la absolución para los 14 del 15M y la revisión de todas las causas judiciales pendientes”.

Acceda a la versión completa del contenido

Piden 74 años de cárcel para los detenidos el 15M

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

5 horas hace

Las listas de espera sanitarias en Madrid superan el millón de citas por segundo mes y marcan récord en operaciones pendientes

El sistema público de salud madrileño afronta un otoño con cifras récord en las listas…

6 horas hace

Sur vs Norte: en Andalucía y Murcia la pobreza social supera el 35% y dibuja un país de dos velocidades

España logra consolidar una ligera recuperación en los principales indicadores sociales. El riesgo de pobreza…

11 horas hace

Radiografía cultural 2024: el cine y la TV tradicional caen mientras la música en vivo y el streaming baten récords

El Anuario SGAE 2025 de las artes escénicas, musicales y audiovisuales retrata una España cultural…

12 horas hace

Menowashing: cómo las marcas aprovechan para vender productos para la menopausia

De hecho, es una transición aún hoy poco conocida -y con muchos mitos erróneos- incluso…

12 horas hace

La fiebre de las salidas a Bolsa vuelve: el mercado global crece un 19% en el tercer trimestre

El regreso del apetito por el riesgo marca un cambio de ciclo en los mercados.…

12 horas hace