Categorías: El Boletin 2030

Philippe Cousteau y CS Mare crean el primer Observatorio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible del Mediterráneo

Las fundaciones Philippe Cousteau y CS Mare han alcanzado una alianza para la puesta en marcha del Observatorio Conjunto de Objetivos de Desarrollo Sostenible para la Cuenca del Mediterráneo (SDG4MED), que publicará su primer plan plurianual el próximo mes de septiembre, fecha en la que iniciará sus trabajos para promover diversos proyectos conjuntos que tendrán como eje los grandes desafíos que afronta en la actualidad la cuenca del Mediterráneo.

La nueva instancia se lanza con el fin de involucrar a las pequeñas y medianas empresas (PYME) y a los pequeños municipios de los países del arco mediterráneo en los objetivos que marca la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible adoptada por la ONU y que constituye «un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad que pretende fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia».

La declaración conjunta que han suscrito Fundación Philippe Cousteau y Fondazione CS Mare pone de relieve que «la cuenca del Mediterráneo es vital tanto para la biodiversidad como para la estabilidad geopolítica de la Unión Europea y del mundo entero». «Esta es la razón por la que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son tan importantes para traer paz y prosperidad», según la declaración.

«Las pyme representan el 99 por ciento de las empresas en el área mediterránea y más de la mitad de su PIB. Pero apenas hemos desarrollado su verdadero potencial», ha asegurado Rafael Lobeto, secretario general de la Fundación Philippe Cousteau. «Al promover una alianza entre los gobiernos locales y las pyme ayudaremos a desbloquear todo su potencial, puesto que si miles de pequeñas organizaciones actúan juntas pueden ser tan eficaces en los ODS como una gran empresa», ha indicado.

Por su parte, Guiseppe Castiglione, secretario general de CS Mare, ha destacado que «los países mediterráneos son menos resistentes a la crisis económica que los del norte de Europa, del Extremo Oriente o que Estados Unidos», una razón por la que considera que se debe actuar ahora: «el logro de la Agenda 2030 en el Mediterráneo permitirá impulsar la recuperación de nuestras empresas».

Este observatorio busca contribuir a un desarrollo económico y social sostenible que no represente una amenaza para la biodiversidad e impulsar la posible designación del Mediterráneo como área de control de emisiones en lo relativo al transporte marítimo.

Acceda a la versión completa del contenido

Philippe Cousteau y CS Mare crean el primer Observatorio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible del Mediterráneo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace