Categorías: El Boletin 2030

Philippe Cousteau y CS Mare crean el primer Observatorio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible del Mediterráneo

Las fundaciones Philippe Cousteau y CS Mare han alcanzado una alianza para la puesta en marcha del Observatorio Conjunto de Objetivos de Desarrollo Sostenible para la Cuenca del Mediterráneo (SDG4MED), que publicará su primer plan plurianual el próximo mes de septiembre, fecha en la que iniciará sus trabajos para promover diversos proyectos conjuntos que tendrán como eje los grandes desafíos que afronta en la actualidad la cuenca del Mediterráneo.

La nueva instancia se lanza con el fin de involucrar a las pequeñas y medianas empresas (PYME) y a los pequeños municipios de los países del arco mediterráneo en los objetivos que marca la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible adoptada por la ONU y que constituye «un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad que pretende fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia».

La declaración conjunta que han suscrito Fundación Philippe Cousteau y Fondazione CS Mare pone de relieve que «la cuenca del Mediterráneo es vital tanto para la biodiversidad como para la estabilidad geopolítica de la Unión Europea y del mundo entero». «Esta es la razón por la que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son tan importantes para traer paz y prosperidad», según la declaración.

«Las pyme representan el 99 por ciento de las empresas en el área mediterránea y más de la mitad de su PIB. Pero apenas hemos desarrollado su verdadero potencial», ha asegurado Rafael Lobeto, secretario general de la Fundación Philippe Cousteau. «Al promover una alianza entre los gobiernos locales y las pyme ayudaremos a desbloquear todo su potencial, puesto que si miles de pequeñas organizaciones actúan juntas pueden ser tan eficaces en los ODS como una gran empresa», ha indicado.

Por su parte, Guiseppe Castiglione, secretario general de CS Mare, ha destacado que «los países mediterráneos son menos resistentes a la crisis económica que los del norte de Europa, del Extremo Oriente o que Estados Unidos», una razón por la que considera que se debe actuar ahora: «el logro de la Agenda 2030 en el Mediterráneo permitirá impulsar la recuperación de nuestras empresas».

Este observatorio busca contribuir a un desarrollo económico y social sostenible que no represente una amenaza para la biodiversidad e impulsar la posible designación del Mediterráneo como área de control de emisiones en lo relativo al transporte marítimo.

Acceda a la versión completa del contenido

Philippe Cousteau y CS Mare crean el primer Observatorio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible del Mediterráneo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

8 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

13 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

20 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

21 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

21 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

23 horas hace