El valor del día

PharmaMar vuelve a dispararse en el Ibex y sube casi un 60% desde que arrancó 2021

PharmaMar presenta nuevos datos sobre la eficacia de combinación de fármacos contra el cáncer de pulmón.

Pharmamar

PharmaMar se confirma como el mejor valor del Ibex 35 en el arranque de 2021, con una revalorización que supera ya el 50% en el primer mes. Las acciones se situaban hoy al frente del selectivo con subidas superiores al 7,5% después de que la compañía haya presentado unos datos esperanzadores sobre un fármaco contra el cáncer de pulmón (Zepzelca), que se suman al optimismo desatado por el posible uso de Aplidin contra el covid-19.

Las acciones de PharmaMar subían un 7,8% al cierre hasta alcanzar los 113,20 euros dentro de un Ibex 35 que a la misma hora subía un 0,52%. El valor acumula una revalorización de casi un 60% en lo que va de 2021, llevando la capitalización bursátil por encima de los 2.000 millones de euros.

PharmaMar uy su socia Jazz Pharmaceuticals plc han anunciado hoy que se han presentado nuevos datos de Zepzelca (lurbinectedina) en combinación con irinotecan en una sesión oral durante la Conferencia Mundial sobre el Cáncer de Pulmón de la IASLC 2020, que se ha celebrado de manera virtual entre los días 28 y 31 de enero de 2021.

El Dr. Santiago Ponce, oncólogo del Hospital 12 de Octubre de Madrid y uno de los principales investigadores del estudio, ha destacado que la combinación de lurbinectedina con irinotecan demostró ser eficaz en pacientes con cáncer de pulmón microcítico, después del fracaso de la terapia en primera línea, con una actividad notable en pacientes con enfermedad resistente (Chemotherapy-Free Interval CTFI <90 días) y en 3ª línea de tratamiento.

Se han presentado los datos de un total de 21 pacientes evaluables, con cáncer de pulmón microcítico, que habían progresado tras recibir, al menos, una línea previa de quimioterapia basada en platino. La Tasa de Respuesta Objetiva (ORR) fue del 62%, con una mediana de la Supervivencia Libre de Progresión (PFS) de 6,2 meses.

La actividad de lurbinectedina en combinación con irinotecan es destacable en pacientes sensibles (CTFI≥90) con una ORR del 69% y una mediana de la PFS de 8,1 meses. Es también reseñable la actividad que ha demostrado esta combinación en tercera línea de tratamiento, con una ORR del 38 y una mediana de la PFS de 4,2 meses.

La actividad es notable en los pacientes resistentes (CTFI<90), con una ORR del 50% y una mediana de PFS de 4,8 meses.

La combinación ha mostrado un perfil de seguridad manejable, siendo las principales toxicidades anormalidades hematológicas, fatiga y diarrea, todas ellas transitorias. “Cabe destacar que no se ha producido ninguna muerte por toxicidad y que ningún paciente ha discontinuado tratamiento por toxicidad relacionada con el mismo”, señala PharmaMar.

Está previsto alcanzar un total de 47 pacientes en el ensayo, los datos completos serán presentados en futuros congresos.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.