Mercados

PharmaMar vuelve a caer con fuerza en bolsa y deja atrás la euforia desatada por el Aplidin

En concreto, las acciones de PharmaMar retrocedían al cierre un 1,71% hasta marcar 76,80 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente bajaba un ligero 0,31%. Con esta caída el valor rompe una racha positiva que duraba ya cinco días y limita a poco menos de un 9% el acumulado de revalorización en el año. La capitalización bursátil se sitúa en el entorno de los 1.400 millones de euros.

Si se analizan las últimas 20 sesiones, las acciones de la farmacéutica acumulan una caída de un 5,7%. Poco queda ya de la euforia desatada a finales de abril, cuando Pharmamar llegó a alcanzar los 98 euros  después de que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) le diese autorización para iniciar el ensayo clínico en fase III con plitidepsina (Aplidin).

Si se compara la cotización actual con los 98 euros del 29 de abril, el resultado arroja una caída de un 22,5% en las acciones.

PharmaMar registró un beneficio neto de 24 millones de euros durante el primer trimestre de este año, lo que supone un descenso del 65% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Entre enero y marzo, la compañía logró unas ventas netas de 34,4 millones de euros, un 39% superiores a las de un año antes, impulsadas por el área de oncología, que creció un 45% en el trimestre hasta los 33,2 millones de euros.

La competencia de Regeneron

Hoy los inversores han desayunado con la noticia de que el cóctel de anticuerpos contra el Covid-19 de Regeneron Pharmaceuticals reduce la mortalidad de los pacientes hospitalizados que no han generado su propia respuesta de anticuerpos.

La terapia, REGEN-COV, ya había sido autorizada de forma urgente para personas con Covid-19 de leve a moderada en EEUU, pero los resultados del ensayo RECOVERY proporcionan la evidencia más clara de su eficacia entre los pacientes hospitalizados.

Según un amplio estudio británico publicado el miércoles, se constató que el tratamiento con anticuerpos redujo en una quinta parte la mortalidad a los 28 días de las personas ingresadas cuyo sistema inmunitario no había generado una respuesta de anticuerpos, lo que se conoce como seronegativos.

El resultado se traduce en seis muertes menos por cada 100 pacientes seronegativos tratados con la terapia, dijeron los investigadores.

Acceda a la versión completa del contenido

PharmaMar vuelve a caer con fuerza en bolsa y deja atrás la euforia desatada por el Aplidin

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace